Categorías: EditorialLocal

Salvo algún descontrolado, los melillenses se suman a la fiesta de España

Melilla ha celebrado por todo lo alto el título de campeona de la Eurocopa de la Selección Española de fútbol. Los melillenses han vivido otra jornada más para la historia de nuestro deporte tras vencer España 2-1 a Inglaterra y lo han expresado en miles de casos saliendo a la calle.

Nada que envidiar a otras ciudades de España porque este sentimiento que hay en nuestra ciudad es igual o superior a cualquier otro punto de la geografía nacional. Hasta la primera autoridad de Melilla se sumó a la fiesta. El presidente Juan José Imbroda se unió a la celebración la misma noche del domingo, minutos después de la consecución del campeonato de la Eurocopa de fútbol por parte de la selección de España.

Tras el pitido final del partido que proclamaba a España campeona de Europa, el júbilo y la alegría estalló en la Plaza de las Culturas, con miles de melillenses celebrando eufóricos el título de campeones de Europa entre gritos, brincos y un mar de banderas españolas ondeando desde la céntrica plaza hasta pasar por la Plaza de España.

En la Plaza de España, algún que otro aficionado aprovechó para darse un chapuzón en el Monumento a los héroes y mártires de las campañas, y desembocó en el Monumento a los Héroes de España, donde una gran masa humana celebró el título entre fuegos artificiales y cánticos a favor de España.

Hubo algunos episodios aislados desagradables, en los que algún descontrolado quiso arrebatar la bandera de España a algún conductor, pero no pasaron de ser hechos puntuales que no emborronan el comportamiento ejemplar de la mayoría de melillenses ante una gesta como la que se vivió el domingo.

Una gesta lograda además por una selección que es una muestra de la gran diversidad que representa España, con jugadores “hijos de la inmigración” como Lamine Yamal o Nico Williams; de autonomías en los que el independentismo tiene un fuerte arraigo como la procedencia del autor del gol decisivo en la final, Mikel Oyarzabal (Éibar, Guipúzcoa) que ha tenido que padecer como desconocidos colocaban una pancarta contra la «aceptación» de la selección española y pintadas con sus apellidos y con los de otro jugador español Mikel Merino junto a la palabra ‘traidoreak’ (traidores, en euskera) o el de dos de los mejores del combinado nacional, Dani Olmo y Cucurella, que son nacidos en Cataluña.

Sin embargo, el sentimiento de unión que ha desprendido la selección nada ni nadie lo ha podido evitar. Ninguno de estos hechos ha quitado valor a lo que hemos vivido en esta Eurocopa, desde Melilla y el conjunto de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvo algún descontrolado, los melillenses se suman a la fiesta de España

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace