Salvamento Marítimo trasladó ayer a Melilla a 15 inmigrantes de origen subsahariano que llegaron ayer a Chafarinas, entre los que había 11 mujeres y cuatro menores de edad, dos de ellos bebés de corta edad. Los inmigrantes proceden de Guinea Conakry y Costa de Marfil. La embarcación Salvamar Alcor, con base en Melilla y encargada habitual de realizar estos traslados desde el archipiélago de soberanía española, realizó esta misión después de casi dos meses inoperativa por unos problemas técnicos que sufrió a finales de septiembre en Chafarinas, por lo que tuvo que ser remolcada al día siguiente por la Guardamar Calíope.
Desde entonces, Salvamento Marítimo ha desplazado desde las costas andaluzas a dicha Guardamar y a la Salvamar Spica, embarcaciones a las que se sumó el martes la Salvamar Algenib, enviada desde el puerto almeriense de Garrucha para trasladar a los 81 inmigrantes que llegaron el lunes a las islas Chafarinas, después de un día y medio a la intemperie.
Menos de 24 horas después de ese último traslado, ayer llegaron estos últimos 15 inmigrantes en la segunda patera de esta semana que logra acceder a Chafarinas, elevando a casi un centenar las entradas irregulares al archipiélago español.
Salvamar Alcor
Pese a continuar con problemas técnicos, según indicaron a MELILLA HOY fuentes policiales, este rescate y traslado a Melilla lo han llevado a cabo Salvamento Marítimo y la Guardia Civil con la embarcación la Salvamar Alcor, que entró al puerto deportivo de la ciudad autónoma pasadas las tres de la tarde.
Tras atracar en uno de sus muelles, las mujeres y los niños, que iban abrigados con unas mantas, fueron desembarcando uno a uno y recibieron asistencia del personal de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) antes de proceder a su traslado al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Desde el pasado mes de agosto, las llegadas de pateras a Chafarinas han sido frecuentes, hasta el punto de que el coronel jefe de la Guardia Civil en Melilla, Antonio Sierras, destacó este hecho como “una indudable preocupación” y una muestra de la “muy importante presión migratoria que soporta Melilla” y cifró entonces, a principios de octubre, en 450 las entradas que se habían producido.
Las Chafarinas, archipiélago constituido por tres islas, están ubicadas a unas 27 millas náuticas al este de Melilla y a 1,73 de la costa marroquí, y están habitadas por un destacamento militar y científicos de la Estación Biológica.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…