Por Pilar Cayuela/Enviada especial de MELILLA HOY al Mutua Madrid Open
No se trataba del comienzo del año natural no, aunque lo pareciera en versión mejorada. Se trataba de que nos íbamos juntando un montón de gente variopinta, alegre, habladora y nos íbamos saludando y felicitando de esa guisa, porque la mayoría nos conocemos de venir aquí otros años para ver a unos deportistas jugar bien al tenis, a que nos emocionen con sus jugadas con sus esfuerzos y sus victorias, sobre todo si son nuestros favoritos. (Foto Europa Press).
En esta vigesimosegunda edición (en el año 2020 no se celebró el torneo debido a la pandemia) del Torneo Mutua Madrid Open de tenis, nos encontramos en el día de hoy en una situación atípica, extraña, inimaginable hace cuatro o cinco años: Que nos juntamos aquí todos en este día del comienzo de la fase final del torneo para ver debutar a Rafael Nadal en esta primera jornada contra el norteamericano de ¡dieciséis años ¡Darwin Blanch. No se sabía con seguridad si ni siquiera iba a poder empezar a jugar, según sus propias dudas previas antes de jugar. Al final sí puede jugar y por eso estamos todos aquí, no para ver quién gana, que parece claro que será él, sino para medir hasta dónde puede llegar en el torneo, que parece será el último que juegue en Madrid.
Pero, los que nos íbamos saludando y hablando al llegar a la pista para ocupar, como otros años, nuestras localidades para presenciar el partido, lo hemos hecho con el placer asombrado íntimo de pensar ¿Quién nos iba a decir hace aproximadamente veinte años que todavía hoy nos íbamos a juntar unos y otros para ver debutar a Nadal en el torneo sin estar entre los cien primeros puestos del Ranking y pendientes de que la maldita lesión no se le reproduzca? Pues eso.
Al final ha ganado Nadal por 6-1, 6-0, el esfuerzo ha sido suave, las molestias aparentemente no han existido, ovación para el estadounidense que tiene muy buenas maneras, alto, buen saque, zurdo, pero le queda mucho que entrenar y jugar todavía.
Antes de este partido, en la pista Arancha Sánchez, hemos disfrutado también con un buen partido entre el español Roberto Bautista y el colombiano Daniel Galán. Ha ganado el castellonense por 7-6, 4-6 y 6-1, que ha hecho un partido de los suyos con garra, entrega y concentración, sobre todo en el tercer set en que no ha dado ninguna opción a su rival, empleando golpes de derecha excelentes.
Acceda a la versión completa del contenido
Saludos, parabienes y buenos deseos
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…