Categorías: Sanidad

Salud Pública realizará cribados poblacionales en las zonas con una mayor incidencia de contagios

El área de Salud Pública de Melilla llevará a cabo cribados poblacionales en las zonas que presenten una incidencia notable de contagios de coronavirus. Según avanzó en declaraciones a MELILLA HOY el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, el objetivo es aprovechar el laboratorio Ciudad de Melilla, que lleva en marcha desde hace un mes, para realizar test en puntos donde se hayan concentrado un número considerable de casos positivos, como una urbanización concreta, por ejemplo.

Tal y como subrayó Mohand, el laboratorio tendrá un papel “fundamental” en esta tercera ola, a diferencia de lo que sucedió en las dos primeras, en las que no se contaba con este instrumento clave. No en vano, en la primera había que enviar las muestras de las pruebas PCR al Instituto Carlos III de Madrid, que tardaban entre 48 y 72 horas en dar un resultado, mientras que en la segunda ola, el laboratorio del Ingesa sufrió algunos problemas y también se hizo necesario derivar pruebas.
En esta tercera ola, el laboratorio no solo permitirá realizar pruebas de una manera más rápida, sino que será “un instrumento añadido” para la lucha contra la transmisión del coronavirus mediante un control de los casos positivos, además de las medidas que está aplicando la Ciudad Autónoma para reducir la movilidad y agrupación de personas.

Éxito
Para el consejero de Salud Pública, la puesta en marcha del laboratorio Ciudad de Melilla hace un mes ha sido “un éxito”. No duda en aplicar este adjetivo, teniendo en cuenta la importante acogida que ha tenido por parte de la población: alrededor de 4.000 pruebas diagnósticas se han llevado a cabo desde poco antes de la campaña navideña, con una tasa de positividad de entre el 2 y el 3 %.
La mayoría, por lo tanto, han tenido un resultado negativo. Pero, al margen de ello, Mohand destacó que la puesta a disposición de estas pruebas para quienes llegaban a Melilla ha permitido garantizar “unas fiestas más o menos normales”, con una garantía de no estar infectados de coronavirus. Y, en los casos en los que sí dieron positivos, “detectarlos a tiempo y que no contagiaran a su núcleo familiar”.
Por lo tanto, se ha conseguido el objetivo marcado por Salud Pública con este laboratorio, que seguirá realizando pruebas a todo aquel que llegue a Melilla y quiera hacerse el test para mayor tranquilidad, a pesar de que, inicialmente, estas pruebas se iban a realizar únicamente por las fiestas navideñas, hasta el 12 de enero.
La buena acogida de estas pruebas y su efectividad han llevado a darles continuidad en el tiempo. De este modo, quienes quieran someterse a las pruebas, deberán pedir cita en el número de teléfono 952 699 261, de lunes a sábado de 9.00 a 21.00 horas, y acudir con el DNI y la tarjeta de embarque.

Cribados de grupo
Además de estas pruebas a quienes lleguen a Melilla, Salud Pública también está aprovechando el laboratorio para hacer cribados de grupos profesionales. Hasta el momento, se han sometido a estas pruebas los docentes antes del reinicio de las clases, pero también los Bomberos, Protección Civil, Policía Local, Agentes de Movilidad, Guardia Civil y Policía Nacional, según apuntó Mohand.

A la espera de obtener licencia para poder hacer también pruebas PCR

En estos momentos, Salud Pública se encuentra a la espera de que el laboratorio pueda obtener licencia de centro sociosanitario, lo que le permitiría funcionar como “un laboratorio a pleno rendimiento” y realizar también cribados a través de pruebas PCR, en lugar de limitarse, como ocurre ahora, a los test de antígenos.
No obstante, aclaró que las pruebas PCR que se hicieran en el laboratorio Ciudad de Melilla serían “siempre y cuando el Ingesa necesite reforzar”, ya que eso responde actualmente a una estrategia de atención sanitaria, especialmente de la Unidad de Microbiología del Hospital Comarcal de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública realizará cribados poblacionales en las zonas con una mayor incidencia de contagios

Redacción

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

2 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

2 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

3 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

3 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

3 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

3 horas hace