Categorías: Sanidad

Salud Pública prohíbe las reuniones de más de 10 personas y cierra parques e instalaciones deportivas

La Ciudad Autónoma anunció ayer nuevas medidas restrictivas para reducir la movilidad de la ciudadanía, entre las que destaca la prohibición de reuniones de más de 10 personas. Estas medidas entrarán en vigor, previsiblemente, en la medianoche de hoy tras su publicación en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), y tendrán una vigencia de 14 días prorrogables. Las autoridades sanitarias quieren evitar, de este modo, que sigan aumentando los casos de coronavirus en un rebrote que dura más de dos meses, ya que se ha detectado que la transmisión en nuestra ciudad se está dando en el entorno sociofamiliar, es decir, en fiestas, eventos, cumpleaños y encuentros, que concentran el grueso de los casos positivos.

En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, competente en materia de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, avanzó que esta restricción de las reuniones, que a su juicio es la medida más importante de la nueva orden, se limitará a un máximo de 10 personas si éstas no son convivientes.
También en este sentido, Salud Pública procederá al cierre de todas las instalaciones deportivas, que solo podrán utilizar deportistas federados, opositores con pruebas físicas y estudiantes con créditos relacionados con la actividad física, y ordenará el cierre de parques infantiles.
Además, serán precintados los elementos comunes de los espacios públicos, concretamente el skate park, los bancos de los diferentes parques de la ciudad y los elementos de ejercicio físico instalados en diferentes zonas y parques de Melilla.
Para evitar la aglomeración de personas, se procederá al cierre de varias vías públicas, concretamente el Dique Sur, el paseo de Horcas Coloradas y los Pinos de Rostrogordo, a los que solo se podrá acceder para hacer actividad física y deportiva, al igual que los arenales de las playas, donde se restringirá el acceso desde las 21.00 a las 6.00 horas salvo para hacer deporte.
Tampoco se podrá acceder con vehículos al polígono industrial por la noche de jueves a domingo, con el fin de evitar botellones, ya que suele ser una zona donde se produce aglomeración de jóvenes.

Mascarilla para hacer deporte
El consejero anunció que las personas que hagan deporte en zonas con un alto tránsito de personas, como es el paseo marítimo, tendrán la obligatoriedad de utilizar mascarilla, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, ya que la actividad física era una de las exenciones.
Salud Pública tendrá que dar autorización expresa a todos los actos que cuenten con una afluencia de entre 150 y 500 personas, que serán considerados eventos multitudinarios, mientras que los que se sitúen entre las 10 y las 150 personas deberán encontrar cabida dentro de la orden (hasta 100 en espacios cerrados y 150 en espacios abiertos, siempre con distancia social).
La nueva orden que publicará la Ciudad Autónoma reduce al 50 % el aforo en templos para actos religiosos.
También modifica los aforos de los establecimientos hosteleros, situándolos en un 80 % en el caso de las terrazas y un 75 % en el interior, eliminando la barra, que solo podrá ser utilizada como mesa y no para el consumo habitual de pie.

Responsabilidad
El consejero hizo un llamamiento a la responsabilidad colectiva de la población para que se cumplan este paquete de medidas, que “no busca castigar, ni perseguir ni perjudicar”, sino paliar la situación epidemiológica actual de Melilla, que es “considerablemente compleja”, y evitar “un colapso de la atención sanitaria” de la ciudad.
En concreto, Melilla registra una incidencia acumulada de 340 casos por cada 100.000 habitantes, un dato que la ciudad “no se puede permitir”, dijo Mohamed Mohand.

Medidas más contundentes en Melilla si se superan los 500 casos

El consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, avanzó ayer que, en el caso de que la situación no se revierta en Melilla y se alcancen los 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días, se adoptarán medidas “más contundentes”, que son las que está planteando el Ministerio de Sanidad para ciudades que superan esa población.
Aunque Melilla no alcanza los 100.000 habitantes, el consejero considera lógico que se adopten igualmente en nuestra ciudad si empeoran los datos, aunque se mostró optimista.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública prohíbe las reuniones de más de 10 personas y cierra parques e instalaciones deportivas

Redacción

Entradas recientes

El PP apoyará el nuevo decreto ómnibus del Gobierno pactado con Junts, que incluye el palacete en París del PNV

El PP votará a favor del nuevo decreto social del Gobierno que incluye revalorización de…

6 segundos hace

Buenos resultados para el club LPV Melilla en el Campeonato de España Máster

DIEGO BORRÁS CAMPDERA Y MIGUEL ÁNGEL GRACIA GALACHE ACUDÍAN A GANDÍA La competición fue organizada…

10 minutos hace

Junts anuncia un acuerdo con el Gobierno para que La 2 en Catalunya emita íntegramente en catalán

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, anunció un acuerdo con el Gobierno para que La…

15 minutos hace

El BOE publica el nuevo decreto ‘ómnibus’, que entrará en vigor este jueves

El nuevo decreto 'ómnibus' del Gobierno, publicado en el BOE, incluye medidas como la revalorización…

30 minutos hace

El fiscal general niega ante el Supremo haber filtrado el correo sobre el novio de Díaz Ayuso

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, negó ante el Tribunal Supremo haber filtrado…

45 minutos hace

CSIF atribuye la alta tasa de abandono escolar en Melilla a la “desatención” del Gobierno

CSIF atribuye la alta tasa de abandono escolar en Melilla, del 26%, a la "desatención"…

55 minutos hace