27-11-2021 Una persona muestra su certificado de vacunación contra el Covid-19, a 27 de noviembre de 2021, en Pamplona, Navarra (España). El pasaporte Covid se convierte en requisito para entrar a determinados y eventos en Navarra desde este sábado. La medida estará vigente hasta el 7 de enero de 2022. POLITICA Eduardo Sanz - Europa Press
Melilla mantendrá durante otros 14 días más la exigencia de presentar el pasaporte covid en la hostelería, entre otros ámbitos, aunque alivia otras restricciones ampliando el aforo en interiores, que ahora será de hasta el 75 %, y permitiendo el uso de la barra, siempre que haya distancia de seguridad.
Así lo refleja la nueva orden de medidas anticovid, que está en vigor desde este sábado hasta las 23.59 horas del 25 de febrero, y fue publicada ayer en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Melilla (BOME), una vez que ha recibido la ratificación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En rueda de prensa, la consejera de Política Social, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso, explicó que el pasaporte covid, obligatorio en Melilla desde el 4 de diciembre de 2021, será necesario para acceder a establecimientos hosteleros y de ocio nocturno, así como para visitas y acompañamiento de pacientes en el hospital, los centros de mayores y centro penitenciario.
El aforo en el interior de los establecimientos hosteleros ha sido ampliado del 50 % que estaba hasta ahora, al 75 %; se podrá utilizar la barra, siempre con distancia de seguridad; y en el ocio nocturno, el consumo ya no estará limitado a las mesas como ocurría hasta ahora, aunque se mantiene la prohibición mientras se baila.
Mascarillas
La orden, como explicó la consejera, incluye el Real Decreto publicado el miércoles en el BOE respecto al uso de la mascarilla en interiores y recomendación de utilizarla en exteriores cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad. En actos multitudinarios será obligatoria.
La consejera defendió estas nuevas medidas anticovid porque, a su juicio, es necesario reorientar la estrategia de prevención, centrando el esfuerzo en la prevención y la asistencia de los casos severos y de personas más vulnerables y que pertenecen a entornos más vulnerables, “y cada vez menos en la transmisión del resto de personas”.
Maeso defiende el pasaporte covid al subir un 600% la vacunación
En cuanto a la necesidad de presentar el pasaporte covid, Maeso subrayó que ha incrementado en un 600 % la vacunación de la población y recordó que “una persona vacunada contagia menos”, por lo que considera acertada la medida “si se logró eso y se sigue logrando”.
Recordó que son los cuerpos de seguridad los encargados de “estar pendientes” de que se cumpla la medida del pasaporte covid, aunque admitió que no hay efectivos suficientes “para vigilar a los locales que incumplen”.
“Lo que nos queda en esta pandemia es la autorresponsabilidad. En un sitio cerrado donde no pidan pasaporte covid, elijo quizá cuidarme”, argumentó.
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…
FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…
4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…