Categorías: Local

Salud Pública empezará a vacunar la próxima semana a la población melillense de entre 50 y 59 años

La Ciudad Autónoma de Melilla empezará a vacunar contra el coronavirus a la población de entre 50 y 59 años a partir de la próxima semana, según anunció el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, durante la celebración del Pleno de Control al Gobierno celebrado ayer. Durante la segunda interpelación planteada por el PP, en la que reclamaba que se lleve a cabo en Melilla una vacunación masiva, el consejero anunció que se empezará a vacunar a los menores de 60 años, “igual” que la ciudad hizo cuando fue la primera de España en inmunizar a los menores de 80 años. Mohamed Mohand realizó otro anuncio “a los melillenses y a los medios de comunicación”, girándose hacia la cámara de televisión que retransmitía el Pleno de la Asamblea en directo, para dar a conocer la llegada este viernes del mayor número de dosis de la vacuna que se ha producido hasta el momento desde el inicio de la campaña de vacunación el 27 de diciembre.
En concreto, tal y como indicó el consejero, estaba previsto que llegaran ayer 3.000 dosis de AstraZeneca, 200 de Moderna y 200 de Janssen.
A ello se une el hecho de que, a partir del 10 de mayo, Melilla recibirá más de 5.000 dosis semanales de la vacuna, de la que dejó claro que “funciona” para luchar contra la pandemia.

La negativa de Sanidad a una vacunación masiva
Mohamed Mohand dijo que tanto Melilla como Ceuta reciben “cada vez más dosis” y son “más rápidos vacunando” como contrapeso de la negativa del Ministerio de Sanidad a la petición planteada desde el Gobierno melillense para llevar a cabo una vacunación masiva debido a sus “elementos diferenciadores”.
Entre ellos, citó la alta densidad de población y el mayor tamaño de los hogares, que son “realidades que hacen conveniente vacunar al conjunto de la población”, si bien “el Ministerio de Sanidad considera que todos los españoles son iguales y deben regirse bajo un mismo reparto” evitando diferencias que pudieran reclamar en otros lugares.
Por ello, el reparto de las dosis se realiza basándose en un reparto proporcional en todos los territorios del país basado en la población”, que “es un criterio del Ministerio de Sanidad que puede gustar más o menos”, pero que, tal y como apuntó el consejero, respeta el Gobierno de Melilla.

Más de 21.000 vacunados
Asimismo, informó de que Melilla ha vacunado hasta el momento a más de 21.000 personas, que suponen más del 20 % de la población diana y, aunque va “al ritmo que marca el conjunto del territorio nacional” y de las dosis que va recibiendo, el consejero puso en valor la rapidez con la que se están administrando, con un 95,9 %.
También dejó claro que Melilla tiene la mayor proporción de población vacunada en personas de entre 50 y 59 años, y entre 60 y 69 años, como contraposición a las críticas del PP, al que reprochó que “con frases grandilocuentes, diga que Melilla tiene los peores datos de España”, acusando a los populares de usar “la técnica de Goebbels”.

“Incapacidad manifiesta”
De este modo, respondió al PP, cuya diputada local Fadela Mohatar reprochó al Gobierno su “incapacidad manifiesta para atender una emergencia como esta”, pese a las restricciones establecidas a la movilidad y a la economía, dado que Melilla se sitúa “permanentemente a la cabeza del país” en cuanto al nivel de contagios.
Ello ha sido así, según expuso Mohatar, desde finales de septiembre, tras la apertura de las comunicaciones, y lamentó que desde entonces “no haya habido tregua” en Melilla, que está “en riesgo constante” y “no parece que se esté haciendo un control eficaz del cumplimiento de las medidas” por haber sido quebrantadas por parte de la población “y destacados miembros del Gobierno”.
El PP insiste en que el Gobierno de Melilla es responsable, “por acción u omisión” de no haber hecho valer ante el Ejecutivo central la necesidad de llevar a cabo una vacunación masiva en la ciudad, a pesar de que el partido mayoritario, como recordó, también hizo esa petición e incluso pidió un Consejo de Gobierno para plantear esa reivindicación.
En sus dos turnos de palabra, Mohatar acusó al Gobierno de adoptar medidas “contradictorias” y no atender “el SOS” de los profesionales sanitarios y los sindicatos, lo que se une a “la incertidumbre de qué se va a hacer después del 9 de mayo”, día en que finaliza el estado de alarma, por lo que le instó a “atender el clamor popular”.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública empezará a vacunar la próxima semana a la población melillense de entre 50 y 59 años

Redacción

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

7 minutos hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

1 hora hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

1 hora hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

2 horas hace