Categorías: Sanidad

Salud Pública dedicará el grueso de las próximas tres semanas a pinchar segundas dosis

El 75 % de la población melillense está acudiendo a vacunarse, según Mohand

La campaña de vacunación en Melilla dedicará el grueso de las próximas tres semanas a administrar segundas dosis a las personas que cumplen los 21 días desde que recibieron la primera, aunque también intentará avanzar en la inmunización por grupos de edad tras vacunar el pasado jueves a los nacidos en 1980.A preguntas de los periodistas, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, informó de que Salud Pública paró ayer la campaña de vacunación porque el viernes agotó todas las dosis de las que disponía, al contrario de lo que había sucedido en las semanas anteriores. 

El remanente que había quedado hasta ahora al finalizar la jornada del viernes, Salud Pública lo reservaba para continuar el lunes con el siguiente grupo de edad hasta recibir a principios de semana una nueva remesa de vacunas de Pfizer, lo que permitía diseñar un calendario para seguir con la inmunización entre el martes y el viernes.

No fue así el pasado viernes, día 29, cuando “se ejecutó de manera más que satisfactoria al completar las vacunas disponibles”, razón por la que Melilla se encontró ayer sin dosis para continuar con la campaña y tuvo que esperar a la llegada de una remesa de Pfizer.

Fue entonces cuando dio a conocer el calendario que se seguirá esta semana, aunque el consejero incidió en que la previsión es dedicar la mayor parte del esfuerzo a administrar las segundas dosis a quienes cumplen 21 días desde la primera, un plazo que se cumple para miles de personas porque Melilla empezó a agilizar la inmunización el 10 de mayo con la llegada de más de 5.000 dosis semanales.

De hecho, apuntó que la expectativa para esta semana es dedicarla “prácticamente en su totalidad” a completar la pauta de las personas vacunadas entonces, algo que se confirmó a última hora de ayer, ya que solo los nacidos en 1981 recibirán su primera dosis esta semana.

La dinámica podría ser la misma para las próximas dos semanas, en las que “el grueso principal va a ser las segundas dosis”.

Por lo tanto, en las próximas tres semanas, Salud Pública se va a centrar, sobre todo, en completar la pauta de las personas vacunadas en las últimas tres, en las que han recibido su primera dosis los nacidos entre 1964 y 1980.

No obstante, también intentará avanzar en los siguientes grupos de edad, lo que permitiría a Melilla entrar en aquellos que están en la treintena, pero “siempre que se tenga ese remanente que permita asegurar las segundas dosis”, incidió el consejero.

El 75 % va a vacunarse

Alrededor de un 75 % de la población melillense está respondiendo de manera favorable a la campaña de vacunación, aunque el consejero apuntó a una serie de “condicionantes” que podrían estar impidiendo que esa proporción sea mayor, como la posibilidad de que no esté en la ciudad, que no se hayan enterado del día de vacuna o repesca, que se hayan contagiado de coronavirus en los últimos 6 meses o que hayan rechazado vacunarse en un primer momento.

No obstante, señaló que se están dando “pequeños incrementos” en el número de población vacunada y las sensaciones de Salud Pública “son más que buenas”, por lo que confió en que todo el mundo se sume a la inmunización con la vacuna y aseveró que el camino que se está siguiendo “es el correcto”.
En este sentido, destacó como algo positivo que Melilla se quedara sin vacunas el pasado viernes, algo que desea que vuelva a repetirse en próximas semanas.

Aseguró que desde la Ciudad Autónoma siempre van a pedir el mayor número posible de vacunas para Melilla, ya que ha demostrado tener capacidad, junto a Ingesa, de administrar entre 7.000 y 8.000 dosis semanales.

Para ello, dejó claro que no habrá problema en ampliar recursos, puntos de vacunación y personal si fuera necesario para avanzar de manera más rápida en la campaña, pero insistió en que la forma de administrar que se está siguiendo es la correcta y “este es el camino” a seguir.

Llegarán 2.000 dosis más de AstraZeneca

Respecto a las segundas dosis de los menores de 60 años de colectivos esenciales que fueron vacunados con una primera dosis de AstraZeneca, Mohamed Mohand dijo que se va a poder continuar completando la pauta con la llegada prevista esta semana de 2.000 vacunas de la misma farmacéutica. 
Así, recordó que en Melilla no se está optando por dar a elegir la vacuna para completar la pauta, sino que está haciendo un llamamiento masivo por tipo de vacunas y empezó la semana pasada por AstraZeneca, permitiendo un “importante incremento de personas” con las dos dosis puestas.

No obstante, no hizo una valoración sobre si hay una mayor preferencia por AstraZeneca o Pfizer para completar la pauta en estos colectivos porque, como dijo el consejero, aún no se sabe cuántos desean que su segunda dosis sea de Pfizer.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública dedicará el grueso de las próximas tres semanas a pinchar segundas dosis

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

3 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

6 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

7 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

7 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

8 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

8 horas hace