Categorías: Sanidad

Salud Pública da “más libertad” en las normas anticovid para “corregir el trasvase” hacia actividades prohibidas

El Boletín Oficial de Melilla (BOME) publicó ayer una orden de Salud Pública con nuevas medidas anticovid, que empezarán a aplicarse desde el lunes, y que están marcadas por una mayor libertad en las restricciones en vigor para “corregir el trasvase” que se ha detectado hacia actividades clandestinas que impiden el control y generan brotes. En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, dio a conocer estas nuevas medidas, entre las que destacan la apertura al 100 % del exterior de los establecimientos de hostelería, siempre que se respete un metro y medio de distancia entre conjuntos de mesas y sillas, y hasta un tercio en el interior. Además, podrán ampliar su horario de apertura en dos horas más, hasta las nueve de la noche, la misma hora límite para que los clientes puedan recoger comida para llevar, aunque el servicio a domicilio se mantiene hasta las 23.00 horas, de acuerdo con la orden publicada.
Se elimina así la restricción del número máximo de mesas y la obligación de cerrar el interior de los establecimientos hosteleros, que se aplicará, no obstante, durante todo este fin de semana, ya que en la orden actualmente en vigor se establecía que este cierre interior empezara a llevarse a cabo desde las 19.00 horas de este viernes.
De igual modo, se permitirá la apertura de la actividad educativa, cultural, deportiva y recreativa desde las 7.00 a las 21.00 horas, siguiendo la regla del tercio de aforo en el interior y sin límites de aforo en el exterior, aunque respetando la distancia de un metro y medio interpersonal y entre unidades de convivencia.
No obstante, Salud Pública recomienda en la nueva orden que las actividades de este tipo que se puedan hacer al aire libre se lleven a cabo en esos espacios y no en el interior.
Otra de las novedades es que se procederá a la apertura de parques, jardines y vías públicas que han estado cerradas hasta ahora para favorecer el esparcimiento de la ciudadanía, aunque los elementos comunes, como columpios o zonas de juego infantiles, seguirán cerrados al no poderse llevar a cabo una desinfección continua.
La nueva orden también autoriza la generación de eventos culturales, deportivos, educativos, religiosos y civiles, teniendo en cuenta la limitación de aforo de un tercio en el interior y la distancia de metro y medio entre conjuntos de mesas y sillas y entre personas y unidades de convivencia, aunque con la recomendación de aplazar bodas, bautizos y comuniones “en la medida de lo posible”. Si se celebran, máximo 10 personas.

Otras medidas
La orden incluye otras medidas, como la limitación del aforo de las piscinas al aire libre al 50% y a un tercio en las piscinas cerradas; se permite el acceso a las playas para pasear, hacer deporte o el baño manteniendo la distancia social; en velatorios y entierros la comitiva al aire libre no podrá exceder 20 personas y en el interior un tercio del aforo, con máximo de 10 personas.

Multas más elevadas
Frente a esta “mayor libertad”, la orden incrementa las sanciones por el incumplimiento de las normas, estableciendo multas de hasta 6.000 euros por persona a quien participe en fiestas clandestinas, o hasta 3.000 euros por incumplimiento de las normas de mascarilla y la distancia, bien el local si ocurre allí, o de forma individual.
El consejero dejó claro que piensan “incidir considerablemente” en el uso intensivo de la mascarilla, el lavado de manos y la distancia interpersonal, y en las sanciones por el incumplimiento, ya que se están produciendo un número importante de contagios que después se trasladan a las familias y de ahí, al ámbito laboral.
Con este paquete de medidas, Salud Pública intenta modificar las situaciones que se están dando en las últimas semanas, con el objetivo de “otorgar un mayor margen de maniobra y libertad”, de modo que las actividades retornen al ámbito regulado para poder tener un control sobre ellas y el cumplimiento de las medidas.

Niega que sea por las protestas
“Controlando en demasía las actividades normales se ha demostrado que ha habido un trasvase a una situación fuera de la normativa que hace muy complejo su control”, admitió el consejero, que negó que este cambio de criterio se deba a las concentraciones y protestas organizadas por la hostelería, los gimnasios y la generación de eventos.
“Yo respondo a la salud de los melillenses y me guío por lo que me proponen los expertos sanitarios, no a manifestaciones, que ya las hubo en octubre y noviembre cuando la hostelería estuvo dos meses cerrada”, dijo.
Al hilo, subrayó que la comisión de seguimiento de la pandemia es “un órgano vivo” que “actúa de manera constante” con un trabajo diario de vigilancia y estudio de la situación epidemiológica y las medidas que se aplican en cada momento, de ahí este cambio anunciado ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública da “más libertad” en las normas anticovid para “corregir el trasvase” hacia actividades prohibidas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 10 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

37 minutos hace

El Club Voleibol Melilla busca la gloria en la Copa Princesa

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte inicia este viernes la Copa de la Princesa…

6 horas hace

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA)

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla

11 horas hace

Los trabajadores transfronterizos temen no poder regularizar su situación laboral a causa de la nueva regulación marroquí

La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…

11 horas hace

Diez detenidos en Melilla buscados en Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Marruecos en 2024

Entre ellos uno por asesinato  y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…

12 horas hace

El horario del sorteo diario de la Rifa de la Caridad en Melilla cambia a las 15:00 horas

El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…

13 horas hace