Categorías: Sanidad

Salud Pública (PSOE) aclara a Distritos (CPM) que los menores no son un colectivo prioritario para hacerle los test

La Consejería de Salud Pública puntualizó ayer que los menores extranjeros no acompañados no son un colectivo entre los considerados prioritarios para hacerles el test rápido de detección de coronavirus y que, aunque la Consejería de Distritos vaya a comprar 200 test, no podrá utilizarlos sin su “beneplácito”. A preguntas de los periodistas, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, reaccionó así ante las declaraciones realizadas el día antes por otro de los siete consejeros del Gobierno de Melilla, el de Distritos, Mohamed Ahmed, que anunció la compra de 200 test para confirmar positivos entre los menores acogidos recién llegados.
Mohand admitió que “es un peligro que los menores entren y salgan de los centros” donde están acogidos, como sucede en la actualidad, pero en su opinión, lo que habría que hacer ante esa situación es “prestar un mayor esfuerzo a conseguir el confinamiento de los menores en sus centros” en vez de hacerles las pruebas de detección del COVID-19.

Cribados de población
El consejero de Salud Pública dejó claro que en Melilla no se puede hacer ningún test fuera de la guía de uso que ha aprobado esta consejería del Gobierno regional, la cual ha planteado hacer dichas pruebas en función de unos “cribados de población” y estableciendo una serie de prioridades.
En concreto, estas pruebas ya se han hecho a los usuarios de la Residencia de Mayores, el Centro Asistencial y el Centro Gámez Morón, dando todos un resultado negativo.
También se está haciendo la prueba a los trabajadores de esos tres centros de acogida de mayores, menores y personas con discapacidad intelectual, así como a los 1.100 empleados de la Sanidad Pública, dando “resultados considerablemente fructíferos”.
Anunció que, entre ayer y hoy, se hará el test al personal sanitario de entidades privadas como clínicas, centros de fisioterapia y de odontología y farmacias, además de a los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio, mayoritariamente mujeres, a las que el consejero de Salud Pública se refirió como “luchadoras”.

Los próximos
Mohand anunció que la próxima semana llegarán más test rápidos a Melilla y eso permitirá seguir ampliando las poblaciones a las que hacer el test rápido, entre ellas los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, que “se exponen diariamente” saliendo a la calle a hacer su trabajo.
De igual modo, se encuentran entre los colectivos prioritarios los trabajadores de Correos y de supermercados, y el personal del servicio público de limpieza y de recogida de residuos urbanos, ya que el consejero considera que “se exponen a un público muy general y deben tener ese respaldo”, pero incidió en que se les hará “si hay recursos” y “cuando toque”.
El objetivo, en definitiva, es “intentar hacer el mayor número de test posibles”, con “una escala de prioridades” y “siempre dependiendo de las existencias”, tal y como indica la orden emitida por Salud Pública respecto a la guía de uso de los test rápidos respecto a cómo se deben usar y a quién.
Mohand, que dijo que Melilla es “adelantada a otras comunidades” al hacer test rápidos a determinadas poblaciones, dejó claro que “ahora mismo, hacerlos a los menores no es una prioridad por parte de la Consejería de Salud Pública”, sino a los agentes que “cogen a esos menores en las calles y los llevan a los centros”.
Por ello, dejó claro que, aunque las áreas del Gobierno puedan comprar test rápidos, no podrán usarlos porque “todos los test que se hagan en la ciudad tienen que pasar por las guías y protocolos de Salud Pública”, e insistió en que “hay una serie de prioridades que están establecidas” oficialmente en documentos.

Test a casos posibles
Explicó, asimismo, que Melilla también adelantará a otras comunidades en cuanto a la realización de test rápidos a personas que sean catalogadas como “un caso posible” de coronavirus, y señaló que son aquellas que en su momento presentaron sintomatología, pero no se les llegó a hacer la prueba PCR por no presentar el cuadro clínico necesario para ello.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública (PSOE) aclara a Distritos (CPM) que los menores no son un colectivo prioritario para hacerle los test

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace