Categorías: Sanidad

Salud Pública amplía a las 12 de la noche el cierre hostelero a partir de este viernes y castigará los botellones con multa mínima de 3.000 euros

El nuevo paquete de medidas anticovid que pondrá en marcha la Ciudad Autónoma ampliará hasta medianoche la hora límite de apertura de la hostelería y otras actividades no esenciales, al tiempo que aumentará por encima de 3.000 euros las multas por el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública para evitar botellones. En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, explicó que este nuevo paquete de medidas empezará a aplicarse el viernes y se ha elaborado tras la reunión que su departamento mantuvo este lunes con diferentes agentes económicos y sociales, entre ellos, la Asociación de Hostelería de Melilla.
Además de la ampliación del horario de apertura en tres horas, también se establece una “regla general de aforos”, por la cual en el interior se podrá mantener hasta un tercio, que podría ser revisada en la hostelería siempre que se pueda cumplir de forma “estricta” la distancia de dos metros entre conjuntos de mesas y sillas, mientras que en el exterior será del 100%.

Templos
En los templos se aplicará esta misma limitación, aunque con un artículo expreso que entrará en vigor de manera inmediata referido al rezo colectivo del Aid El Fitr o pascua de final de Ramadán, que ha sido suspendido por la Comisión Islámica de Melilla (CIM) debido a la pandemia.
Ello supondrá que los musulmanes melillenses celebrarán este rezo en sus viviendas o en las mezquitas, para lo que se ha establecido que en los templos se guarde 1,5 metros de distancia, se use gel hidroalcohólico en la entrada y mascarilla obligatoria tapando nariz y boca, así como un tercio de aforo en el interior y 100 % en el exterior.
La recomendación de Salud Pública es que las mezquitas celebren el rezo, siempre que sea posible, en el exterior, algo que ya han anunciado que harán tanto la de Cabrerizas como la de la Cañada.
En cuanto a las reuniones, la Ciudad Autónoma de Melilla permitirá un máximo de seis no convivientes tanto en espacios públicos como privados, abiertos o cerrados, lo que supone dos más que antes de que finalizara el estado de alarma, cuando solo se podían cuatro en espacios públicos.
Por ello, en la hostelería también se permitirá que en las mesas haya un máximo de seis no convivientes.
La Ciudad Autónoma cambia la calificación de la falta del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, que pasará a ser grave, y las multas serán de 3.000 euros en adelante para evitar los botellones y “las imágenes desagradables que se han visto en grandes ciudades”, si bien el consejero destacó el “comportamiento ejemplar” de la ciudadanía desde el final del estado de alarma.
Aún no ha sido solicitada la ratificación judicial para estas medidas, sobre las que justificó que se hayan adoptado después de finalizar el estado de alarma porque la orden anterior aún tenía vigencia hasta el 18 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública amplía a las 12 de la noche el cierre hostelero a partir de este viernes y castigará los botellones con multa mínima de 3.000 euros

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

7 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

9 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

11 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

12 horas hace