Salim Abdelkader afronta una nueva temporada con ilusión y optimismo como entrenador y director deportivo del Club Voleibol Melilla. En una entrevista concedido a MELILLA HOY, el técnico melillense analiza los objetivos de la próxima temporada y destaca las mejoras en varias de las posiciones y la importancia de encontrar perfiles complementarios para formar un grupo competitivo. Además, resalta el papel fundamental de los jóvenes talentos de la cantera, a pesar de los retos para garantizar su continuidad. Consciente del aumento de nivel en la Superliga Masculina, apuesta por la humildad, el trabajo diario y la ambición de pelear entre los mejores.
-¿Qué balance hace de la plantilla configurada para esta nueva temporada?
La verdad es que tenemos un equipo prácticamente nuevo, pero creo que en algunas posiciones hemos mejorado. Ahora queda esperar a ver cómo trabajamos juntos, aunque estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto.
-¿Cuál ha sido la prioridad, mantener el bloque, rejuvenecerlo o reforzarlo con perfiles más específicos?
La intención era mantener a los jugadores que consideramos que estuvieron bien la temporada anterior y que creemos que todavía pueden dar una mejor versión. Lo más difícil es encontrar perfiles que se complementen, y en ese aspecto creo que hemos acertado.
-¿Qué importancia tendrán los jugadores locales o jóvenes del club esta próxima temporada?
Los jóvenes que vienen de las categorías inferiores están dando un gran nivel. El problema está en darles continuidad, porque hay dos jugadores muy interesantes que, por motivos de estudios, se van fuera y estamos viendo la posibilidad de que sigan trabajando con otros clubes de la Península. Sin embargo, este año empezaremos a contar con tres chicos de la cantera, muy jóvenes aún, pero que pueden ser muy interesantes para el futuro.
-¿Qué objetivos tiene el equipo para la próxima temporada?
El objetivo es estar entre los mejores y vamos a pelear por ocupar las primeras posiciones.
-¿Qué nivel cree que tiene el grupo?
La Liga ha subido mucho de nivel y los equipos se han reforzado muy bien. Creemos que será una competición muy dura y tendremos que trabajar mucho, pero somos conscientes de ello. Es muy positivo para nosotros y para la competición que los equipos crezcan y haya mayor competencia.
-¿Ve algún equipo especialmente fuerte o favorito para dominar la clasificación?
Está claro que el C.V. Guaguas es el favorito para ganarlo todo. En cuanto a las posiciones siguientes, podemos estar cualquiera, aunque los partidos hay que jugarlos y aprovechar las oportunidades.
-¿Qué margen de mejora cree que tiene su equipo respecto al curso anterior?
Creo que el equipo es mejor y más compensado. El equipo de la temporada pasada también era bueno, pero hay que trabajar para mejorar en general y como conjunto.
-¿Cómo compagina sus funciones de entrenador y director deportivo en el día a día?
Es complicado, pero el trabajo más importante como director deportivo se realiza al finalizar la temporada y eso facilita las cosas. El equipo femenino fue complicado de cerrar porque es un recién ascendido y muchas jugadoras ya habían firmado con otros clubes, así que fue casi imposible fichar jugadoras nacionales. En cambio, con el equipo masculino teníamos mucho avanzado, es un equipo más consolidado y eso da seguridad.
Iván Robles Dos Santos, nuevo fichaje de la U.D. Melilla, se muestra entusiasmado con su…
El Melilla Torreblanca C.F. inicia su pretemporada 2025-2026 en el IV Torneo Internacional de Outomuro,…
El Trofeo ‘Real Club Marítimo de Melilla’ inició su jornada con tres tripulaciones empatadas en…
El PP ha presentado 50 preguntas al Gobierno de Sánchez sobre casos de corrupción, incluyendo…
La Comisión Europea ha aprobado el desembolso de 23.100 millones para España en el marco…
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condena la ocupación de Gaza por Israel,…