Indica que mientras ha estado bloqueado en Marruecos por el cierre de la frontera a raiz del Estado de Alarma, el pasado 13 de marzo de 2020, el propietario de la vivienda donde vivía de alquiler, “ha aprovechado para, ya no sólo dejarlo a él y a su familia sin casa, teniendo aun el contrato de alquiler en vigor, sino también, para apropiarse de todas las pertenencias que tenía dentro”. Said, remite una carta de “extrema urgencia”, al encontrarse en una situación de desamparo, porque según él “tras haberme negado cualquier solución la autoridad, me veo obligado a presentar esta denuncia pública para que se haga justicia”.
En la nota relata su versión de los hechos, que dice:
“Ante la situación que está viviendo el mundo entero por la pandemia de la COVID 19, una de las familias mas afectadas ha sido la mia. Justo el viernes antes del cierre de fronteras entre Melilla y Marruecos, salimos como de costumbre a pasar el fin de semana con la familia, volviendo asi el lunes”.
Asegura que se quedaron “atrapados” en Marruecos, tanto él como su mujer y tres hijos, “todos con nacionalidad española”, indicando que su otro hijo mayor optó por quedarse en Melilla, ya que quiso pasar el fin de semana con su tío, “y asi fue hasta la apertura de las fronteras nacionales”.
“Aprovechando esta situación”, continúa el afectado, “el dueño del piso donde vivíamos, situado en la calle General Aizpuru, 35 1° Izquierda, le hizo la vida imposible a mi hijo que se quedó aquí, hasta que marchó con su hermana a la península”.
Apuntando que “inmediatamente, los propietarios, teniendo en conocimiento que la casa estaba totalmente vacía, hicieron una llamada a la Policía Nacional para romper la puerta, insinuando el hallazgo de un cuerpo muerto en la casa, (todo, obviamente falso)”, aclarando que cuando entraron, no se encontraron nada pero que “aprovecharon para adquirir la llave, cometiendo así el delito de allanamiento de morada, siendo consciente de que no podíamos estar allí para defender nuestra intimidad y propiedades”.
Asegura que ha tenido varios intentos infructuosos de poner una solución a todo esto porque reconoce que al quedarse en paro, y quedarse bloqueado en Marruecos, ”económicamente como todo el mundo no he podido afrontar el pago, por esta situación en la que nos encontramos, siempre hemos recibido chantajes con que no nos devolvería nuestras pertenencias y que nos echarían de nuestra casa y así fue”, indicando que el desahucio se ha planteado y ejecutado por abandono del hogar “sin nosotros estar presentes en ningún juicio ya que repito (estábamos atrapados en Marruecos con las fronteras cerradas). Cuando pudimos venir a Melilla y fuimos a ver la situación, nos encontramos con que nos han echado de nuestra casa con el contrato en vigor , sin escuchar nuestra versión, ni nuestra declaración y nos han cogido todas nuestras pertenencias”, pertenencias que necesita recuperar porque entre ellas se encuentra documentación importante como “pasaportes, libros de vacunas, libro de familia y papeles personales en general, ropa, mobiliario, electrodomésticos, ahorros y cosas de gran valor económico y personal por esto y mucho más lo único que pretendo es que se haga justicia”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…