Categorías: Sindicatos

SAE: “Todos los profesionales somos imprescindibles en los equipos”

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, el sindicato deja claro que la atención a los pacientes se realiza en equipo, pero “parece que algunas administraciones quieren provocar enfrentamientos entre los profesionales distinguiendo el trabajo de ciertas categorías y menospreciando con la indiferencia el de otras”. Este sindicato se pregunta el porqué de la insistencia en realizar estas diferencias “cuando todos los profesionales demostramos diariamente un trabajo impecable en la atención al paciente” El Sindicato de Técnicos de Enfermería afirma que el último “ataque” en este sentido ha venido por parte del Consejo General de la Enfermería, que “amenazó a nuestra organización con emprender acciones judiciales si no retirábamos el cartel que hemos elaborado para celebrar este día porque, según sus argumentos, tienen registrada esta celebración como suya”.
“La falta de reconocimiento a la que se somete a los TCE es una práctica habitual y denunciada reiteradamente por SAE, sin embargo, la pandemia ha agravado esta desconsideración hacia nuestra labor asistencial, llegando, en algunas comunidades, a valorarse, incluso económicamente, el trabajo de la enfermería diplomada contra la Covid-19 y no el de los TCE, a pesar de que formamos parte del mismo equipo y hemos estado, igualmente, en primera línea de actuación asumiendo los mismos riesgos”, añade. “Aunque nuestro reconocimiento real no llegará hasta que se actualicen nuestras funciones, se nos incluya en el Grado Superior de la Formación Profesional y se suprima la disposición transitoria tercera del EBEP para que, finalmente, podamos pasar al grupo C1, desde SAE, un año más, nos vemos obligados a recordar a las administraciones públicas, la clase política, los mandos intermedios, las instituciones e, incluso, a algunos compañeros de otras categorías, que no somos trabajadores de segunda y que nuestra atención a los pacientes es tan fundamental como la del resto de profesionales: el eje principal es el paciente y ante éste todos actuamos, cada uno dentro de nuestras competencias, con la misma responsabilidad para garantizar su salud”.

Por ello no se debería discriminar a unos colectivos sobre otros aunque “algunos gestores prefieren continuar marcando estas diferencias. Desde SAE, volvemos a exigir respeto, consideración y reconocimiento”, explica Mª Carmen Guerrero, secretaria autonómica de SAE en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

SAE: “Todos los profesionales somos imprescindibles en los equipos”

Redacción

Entradas recientes

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

3 horas hace

El C.D. Melistar vuelve al trabajo con la mente puesta ya en el duelo en A Malata

LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…

4 horas hace

Las lasalianas inician el año arrollando a su rival

MCD LA SALLE  80-61  NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 5 de enero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…

11 horas hace

Pepe Torrubia: “Somos un proyecto de cantera y la idea es consolidarlo”

El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…

16 horas hace