Categorías: Sindicatos

SAE mantiene la necesidad de poner fin a la disposición transitoria tercera del EBEP

A raíz de la manifestación celebrada el 24 de febrero, a la que acudieron 8.000 Técnicos Sanitarios, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene su ronda de contactos con los responsables de los grupos políticos y de la Administración, en demanda de soluciones a una de sus reivindicaciones fundamentales: la necesidad de poner fin a la Disposición Transitoria del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), cuya transitoriedad debió finalizar en 2009.

Sin embargo, denuncia que 13 años después sigue sin aplicarse el artículo 76 del propio EBEP y la debida clasificación de los Técnicos Sanitarios en el grupo que les corresponde, esto es, los de Grado Medio en el Subgrupo C1 y los de Grado Superior en el Grupo B.
El problema fundamental “es el inadmisible traslado en la responsabilidad” entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las Comunidades Autónomas, en torno a si serían las leyes de Función Pública Autonómicas o la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado la que “pondrían fin a esta lamentable situación que afecta a miles de profesionales”.
En este sentido, el último encuentro ha sido el mantenido con Héctor Casado, subdirector General de Relaciones Laborales de Función Pública, y al que han asistido Dolores Martínez e Isabel Lozano, secretaria general y secretaria de organización y comunicación del SAE, respectivamente, “en el que se ha dejado constancia que la futura Ley de la Administración General del Estado sólo afectará al personal de los organismos dependientes de ésta, pero no al personal funcionario, estatutario o laboral de los servicios de salud”.
Casado ha responsabilizado a las Comunidades Autónomas que han de publicar sus leyes específicas de regulación de Función Pública, aunque “es evidente lo inadmisible de este argumento”, puesto que se da la circunstancia de la aprobación de la Ley de Función Pública de la Comunidad Valenciana y la nula voluntad de cumplir lo establecido en la propia ley. “Una vez aprobada la ley autonómica trasladan la responsabilidad de su aplicación al Ministerio de Hacienda y Función Pública”.
También lamenta que miles de profesionales, esenciales tanto en sanidad en servicios sociales, se sienten abandonados por sus políticos, “por los autonómicos y por los nacionales, que se pasan la pelota de unos a otros”, por lo que desde SAE continuamos trabajando con insistencia para que se cumpla la ley”.

Acceda a la versión completa del contenido

SAE mantiene la necesidad de poner fin a la disposición transitoria tercera del EBEP

Redacción

Entradas recientes

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

1 hora hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

1 hora hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace

Los mejores regatistas del Campeonato de España de Snipe reciben sus galardones

El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…

3 horas hace