Categorías: Sanidad

SAE: La Mesa Sectorial de Ingesa “no funciona” como sus videoconferencias

El Sindicato Técnico de Enfermerías (SAE) ha señalado que la Mesa Sectorial de Sanidad del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) “lleva más de un año sin reunirse con los problemas que esta parálisis supone tanto para los profesionales como para los pacientes, que son quienes, indiscutiblemente, padecen las consecuencias de la mala gestión”.
A través de un comunicado de prensa, SAE ha indicado que en todo este tiempo los sindicatos con representación en este foro “hemos sido convocados a una reunión en una única ocasión y a través de una conexión de videoconferencia. Esta sirvió para evidenciar el propio funcionamiento de la mesa: no funciona”.

Falló la videoconferencia
Para el sindicato de enfermeras la convocatoria de una reunión por videoconferencia hubiera servido, como mínimo, para recordar una vez más, a los responsables de Ingesa “la lamentable situación por la que atraviesa la sanidad melillense y el grado en el que se está deteriorando la calidad asistencial de los ciudadanos de Melilla”.

Sin embargo, ha añadido en la nota de prensa, “más allá de ser una anécdota, que lo es, porque ni es la primera ni será la última vez que esto ocurra, el hecho de que la conexión no pudiera llevarse a cabo es un ejemplo claro de que cómo funcionan las cosas en Ingesa. Y, sobre todo, de la inactividad en la que se mantiene la Mesa”.

Para SAE, “la imposibilidad de llevar a cabo esta videoconferencia no se ha traducido, como debería haber sido, en una nueva convocatoria en la que se retome la situación y se pongan en marcha, de una vez por todas, las medidas necesarias para solucionar problemas evidentes que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería venimos denunciando de manera incesante tales como la falta de profesionales en todas las unidades, la promoción interna temporal que permita a los profesionales”.

Por último, ha apuntado que la situación “es inadmisible y parece ser que todos olvidan que los ciudadanos y los profesionales de la sanidad melillense exigen respeto y merecen una garantía de su calidad asistencial que, de seguir así, cada vez será más deficitaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

SAE: La Mesa Sectorial de Ingesa “no funciona” como sus videoconferencias

Redacción

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

8 minutos hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

4 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

7 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

7 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

8 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

8 horas hace