La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha condenado este jueves los sucesos que en la noche del miércoles se produjeron ante la sinagoga principal de Melilla después de que un pequeño grupo que había participado en una concentración pro Palestina acudiera al templo religioso para gritar ante sus puertas consignas contra Israel y quemar banderas de este país, por lo que ha asegurado que «no se puede acabar con el odio con más odio».
En declaraciones a los periodistas tras participar en un acto por el Día Mundial del Cáncer, Sabrina Moh ha explicado que la Policía no ha procedido a ninguna detención «dado que no se han producido ningún altercado de consideración» debido a la rápida llegada de la presencia policial, pero ha advertido que «se ha procedido a la identificación de las personas que hayan incurrido en algún tipo de incidente».
Sabrina Moh ha explicado que la Policía no ha procedido a ninguna detención «dado que no se han producido ningún altercado de consideración» debido a la rápida llegada de la presencia policial, pero ha advertido que «se ha procedido a la identificación de las personas que hayan incurrido en algún tipo de incidente».
La representante del Gobierno de la Nación en la ciudad ha confirmado igualmente que «desde hace unos días la Jefatura Superior de Policía de Melilla ha reforzado la presencia policial en la sinagoga principal de la ciudad, así como en el colegio Hispano-Israelita y ha habido presencia policial en diversos puntos de la ciudad«.
Un refuerzo, ha explicado la delegada, «con un único objetivo que es seguir conservando la buena vecindad y la buena relación entre culturas, religiones y, en resumen, entre ciudadanos y ciudadanas melillenses, que al final es lo que somos todos».
Moh ha instado que nadie contribuya a enturbiar las buenas relaciones, la concordia y la convivencia de nuestra ciudad. «Yo estoy convencida de que no va a pasar, de que vamos a ser todos conscientes de lo importante que es, para nosotros, esta convivencia, así como seguir manteniéndola y, sobre todo, seguir implementándola y siendo ese ejemplo de ciudad diversa y rica en culturas», ha aseverado.
La delegada del Gobierno ha hecho un llamamiento a la cordura y ha pedido a la ciudadanía que Melilla siga siendo un ejemplo mundial de cómo diferentes culturas conviven en paz. «Siempre nos hemos jactado de la importancia que tiene nuestro territorio la concordia, la convivencia, la paz social y esa buena vecindad que siempre nos ha definido, y, por lo tanto, quiero seguir apelando a que seamos una ciudad referente de convivencia», ha pedido.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, celebró el "éxito total" de la Cabalgata de…
Hoy 7 de enero comienzan las rebajas de invierno en España. El Ministerio de Sanidad…
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF, accediendo desde cualquier…
Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla
ESTA ACTIVIDAD TUVO LUGAR EL DOMINGO EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA Sus Majestades de…
En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…