Carta del Editor MH, 8/12/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Por una serie de casualidades, con Di Stéfano como centro, me hice madridista, y lo sigo siendo. Dentro del capítulo de su consolidación financiera y de la explotación de su extraordinario nuevo estadio, el Real Madrid, con Florentino Pérez a la cabeza -como siempre-, decidió organizar conciertos, intentando atraer a los mejores grupos o artistas y aumentar los ingresos del Club y de Madrid en general. Buena idea, que se encontró con un importante obstáculo: los vecinos del estadio Bernabéu no podían dormir, ni soportar el ruido nocturno de los modernos conciertos, así que las distintas comunidades de propietarios colindantes con el Bernabéu, a pesar de que muchos de esos vecinos son socios del Madrid, acordaron denunciar la situación al Ayuntamiento. Resultado: los conciertos están suspendidos, hasta que se encuentre una solución que permita dormir a los vecinos.

Prohibir ruidos estruendosos a determinadas horas no es un ataque al Real Madrid, ni a la libertad religiosa de los musulmanes melillenses

Desde hace años los vecinos de las numerosas mezquitas que hay en Melilla venimos padeciendo el estruendoso ruido de los altavoces nocturnos y diurnos. Ahora, transcurridos ya bastantes años, nuestro Ayuntamiento (o Ciudad) ha decidido prohibir, o estudiar prohibir (no sé), el uso nocturno y diurno tempranero de esos altavoces. Varias de las numerosas Asociaciones musulmanas de Melilla se han apresurado a criticar la medida considerándola como un ataque a su religión. La primera en pronunciarse, con muy buenos modos, fue la CIM, criticando la nueva normativa que limita el uso de megafonía en las mezquitas de Melilla por las noches. La Federación que preside Farid Abdel-lah solicitó diálogo con las autoridades para buscar soluciones que respeten su libertad religiosa, según publicó nuestro periódico, el martes pasado.

Yo, desde hace años, he venido quejándome de los ruidos innecesarios. Siempre he dicho, y lo vuelvo a decir, que me parece muy bien que los religiosos de todas las religiones recen cuando quieran y cuantas veces quieran. También he escrito, y ahora lo vuelvo a hacer, que en cualquier sociedad moderna hay unos aparatos muy útiles y muy baratos para despertar a la gente, a la hora que quieran y estén donde estén. Y lo que digo es válido para cualquier religión, insisto. No me gustan las prohibiciones en general, pero sí me parece innecesario que se utilicen altavoces nocturnos y diurnos para rezar o para recordar que hay que rezar. Hay muchas tradiciones medievales que eran comprensibles y útiles en aquellos tiempos, pero en estos tiempos no lo son. Como el tener que utilizar altavoces en las mezquitas para hacer saber a los creyentes que deben rezar a determinada hora, por ejemplo.

Cuanto antes seamos una Autonomía y menos dependamos de un Gobierno nacional -tan malo como el de Sánchez- mejor para todos los melillenses

En resumen: prohibir ruidos estruendosos a determinadas horas no es un ataque al Real Madrid, ni a la libertad religiosa de los musulmanes melillenses, por supuesto.

Por cierto y para terminar, al menos de momento, con este tema, un comunicado de Prensa del Consejo Religioso Musulmán de Melilla, terminaba, el jueves, así: “A entidades respaldadas y mantenidas por el Gobierno local, como la Comisión Islámica de Melilla que recibió 1.100.000,00 de euros y la asociación Badr 775.000,00 euros conforme a lo publicado por el Boletín Oficial de Melilla (BOME), NO se les debe permitir que jueguen con lo más preciado que posee esta ciudad, la convivencia”.

Centrarnos en lo importante

Creo que los melillenses deberíamos centrarnos en temas verdaderamente importantes y de futuro. Por ejemplo: ¿Nos puede ayudar a los melillenses el desarrollo local de la Inteligencia Artificial, de la que ahora tanto se habla? La IA ayudará, pero no mejorará una crisis mejor que un líder. Y deberíamos de huir de una extendida paradoja laboral: la gente dura menos que nunca en las empresas, pero el modelo es el empleo fijo… Lo mejor de la IA es que nos obliga a mantener una buena conversación, como dice Steve Cadigan, experto en liderazgo y talento digital.

Sin embargo, recalquemos, una vez más, la excesiva y en general nociva influencia que el Gobierno central tiene en nuestra ciudad y que en España tenemos -de momento- como Ministro para la Transformación Digital a Oscar López, ayudante de ese psicópata llamado Pedro Sánchez y nombrado por él, claro. ¡Ponte en lo peor!, diría un castizo. Pues eso: cuanto antes seamos una Autonomía y menos dependamos de un Gobierno nacional -tan malo como el de Sánchez- mejor para todos los melillenses.

Pobre Ucrania, si su existencia dependiera del apoyo de Sánchez

Posdata

Para no olvidar: la Ucrania ocupada por Rusia, al 2 de diciembre de 2024 – incluyendo Crimea y el Donbas, que ya estaban bajo conteo rusos antes de febrero de 2024- es de 6 millones de personas y el 18% de la tierra. Pobre Ucrania, si su existencia dependiera del apoyo de Sánchez, que dice que luchará contra la corrupción: “manteniendo a los corruptos en sus puestos para tenerlos vigilados” (genial viñeta de Ramón, en el ABC del martes).

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ruidos innecesarios

Kike

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

4 minutos hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

14 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

19 horas hace