Categorías: Inmigración

Ruido contra el ‘bloqueo’ de los jóvenes ex tutelados por la Ciudad

“Papá, papeles”, gritaron una y otra vez una veintena de niños de la calle y jóvenes extutelados de la Ciudad para llamar la atención del consejero Daniel Ventura. Ayer se concentraron en la sede de Bienestar Social para denunciar la situación de bloqueo que aseguran que sufren en Melilla al no recibir el permiso de residencia después de años en el centro de La Purísima. Según puso de manifiesto Harraga, el hecho de que no obtengan la documentación es lo que hace que estén “viviendo en la calle en situaciones que no son humanas”. Armados de coraje y pancartas. Así hicieron la marcha los menores de la calle y los mayores ex tutelados por la Ciudad hasta llegar a las puertas de Bienestar Social.
“Papá, papeles», corearon al unísono para llamar la atención del responsable de esta consejería, Daniel Ventura. Una veintena de muchachos se concentraron con el deseo de hacer ruido para combatir la situación de bloqueo que, aseguraron, padecen en Melilla.
«Hay niños que han estado tutelados durante siete u ocho años y no tienen ningún permiso de residencia», sostuvo Rosa García, miembro de Harraga. Según señaló, el hecho de que terminen su estancia en el centro de menores de La Purísima sin haber obtenido el permiso de residencia después de años es lo que les conduce a «estar viviendo en la calle en situaciones que no son humanas».
La asociación apuntó que, de los cerca de 90 niños y jóvenes que habitan en las calles de la ciudad, más de la mitad ya han cumplido la mayoría de edad. Vinieron a Melilla con el objetivo de obtener la documentación y pasar a la Península, pero todavía no han conseguido ni una cosa ni la otra. En este sentido, García lamentó que muchos de estos chavales ya «han perdido casi el contacto con sus familias», después de pasar años malviviendo en Melilla.

Los mayores, “una referencia” para los más pequeños
Por otro lado, la activista de Harraga puso de manifiesto que muchos de los niños que residen en La Purísima terminan por abandonar el centro para buscarse la vida en la calle cuando ven que los jóvenes ex tutelados por la Ciudad alcanzan la mayoría de edad sin obtener el permiso de residencia. «Los más pequeñitos toman como figura de referencia a los mayores que llevan muchos años aquí», explicó.
La activista y trabajadora social afirmó que la asociación ya solicitó en diciembre del año pasado una reunión con el consejero de Bienestar Social para abordar esta problemática. “Todavía no hemos obtenido respuesta”, zanjó.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Ruido contra el ‘bloqueo’ de los jóvenes ex tutelados por la Ciudad

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

8 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

12 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

15 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

18 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

19 horas hace