Categorías: Bienestar social

Roturas de cañerías y de cristal, las reparaciones más frecuentes en casa

Se estima que cada hogar sufre de media un percance cada dos años y medio. Sin duda, es en estas circunstancias cuando un seguro de hogar ayuda a muchos ciudadanos a salir del apuro de una manera rápida y cómoda. En concreto, según los datos de la patronal de las aseguradoras correspondientes a 2019, estas se encargaron aproximadamente de solucionar 7,4 millones de averías e incidentes domésticos. 

Esta información se recoge en el informe de Unespa titulado ‘De la gotera al incendio. Los percances patrimoniales (2020)’. Los datos se limitan al periodo de 2019 y todavía no se han aportado los referentes a los años posteriores. Pero, sin duda, dibuja un escenario en el que las roturas de cañerías parecen llevarse la palma.

En concreto, en el año citado, se atendieron 2,5 millones de goteras. Una cada trece segundos. Por supuesto, solo podemos hacer referencia a las viviendas aseguradas, pues del resto se carece de cualquier tipo de información al respecto. 

Tampoco podemos perder de vista las roturas de cristal, aunque quizás un balonazo remitido por un niño desde la calle ya no sea el culpable más común. De hecho, se calcula que en España se rompe una ventana o similar cada veintisiete segundos. Lo cierto es que se nos va un dineral por este concepto. En concreto, 653.180 euros al día se destinan a reparar unas ventanas rotas.

Las averías eléctricas parece que también nos roban el sueño. De hecho, son necesarios unos 486.000 euros diarios para solucionar estos daños. Y es que el invento de la luz nos supuso un cambio drástico en nuestro estilo de vida, pero quedarse sin ella sucede más a menudo de lo que creemos con un total de 790.000 incidentes diarios.

Los fenómenos ligados al tiempo atmosférico son, asimismo, cuestiones que pueden llevarnos por la calle de la amargura. Así, los autores de este documento aseguran que los temporales de viento, nieve o pedrisco son los responsables de un total de 554.047 siniestros durante el año. 

Además, estos datos aún pueden ser mayores, dado que se ciñen únicamente a las viviendas aseguradas y deja fuera a las que no lo están, pero que evidentemente comparten la misma suerte que las cubiertas por una póliza. 

No obstante, como decíamos, todavía falta el informe relativo a los años 2020 y 2021. Además, todo apunta a que durante estos periodos las contingencias domésticas todavía fueron a más, dado que se produjo un largo confinamiento y la pandemia nos ha obligado a permanecer más tiempo en nuestras casas. Todo ello, por supuesto, ha redundado en un mayor uso de las mismas y, por lo tanto, ha favorecido las averías.

Acceda a la versión completa del contenido

Roturas de cañerías y de cristal, las reparaciones más frecuentes en casa

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 3 de febrero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario en formato PDF, permitiendo a los lectores…

2 horas hace

El Futsi alza la Copa y deja al Melilla Torreblanca sin su primer título del curso

El Futsi Atlético Navalcarnero ganó su octava Supercopa de España al vencer 2-1 al Melilla…

2 horas hace

0-2. El Melilla consigue una victoria de prestigio en el fortín del Príncipe Felipe

La U.D. Melilla logró un meritorio triunfo 0-2 ante el C.P. Cacereño, truncando su racha…

3 horas hace

Las de Pepe Torrubia no aflojan y se acercan a la ansiada cuarta plaza

75-65. EL MCD LA SALLE NACIONAL GANA A EL TOYO BASKETÇ El Melilla Ciudad del…

4 horas hace

El Melilla Torreblanca arrolla al Burela y jugará la final de la Supercopa de España tras un contundente 2-6

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 2-6 al Burela F.S. en la semifinal de la Supercopa,…

15 horas hace

Récord de lectura: más del 65% lee en su tiempo libre, aunque un 34% sigue sin leer

El perfil del lector en España corresponde a mujeres jóvenes con estudios universitarios que residen…

16 horas hace