Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo y cuya incidencia en España está en 50-60 casos por cada 100.000 habitantes. Esta efeméride está impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple con el objetivo de concienciar a la población, meta a la que se suma el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME).
El neurólogo Jesús Romero Imbroda informa cómo se desarrolla la enfermedad y qué tratamientos se aplican para combatirla. “La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica caracterizada por la neuroinflamación y la neurodegeneración que se produce en el sistema nervioso central. Es una enfermedad autoinmune mediante la cual nuestras propias defensas migran al sistema nervioso y provocan esa inflamación”.
De igual modo, explica que cuando un paciente sufre un brote, un episodio y una recaída, “tiene una disfunción neurológica que puede provocar una alteración sensitiva o una alteración motora o incluso una alteración visual o del equilibrio”. Por lo tanto, los síntomas de presentación “son muy variables”.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…