Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo y cuya incidencia en España está en 50-60 casos por cada 100.000 habitantes. Esta efeméride está impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple con el objetivo de concienciar a la población, meta a la que se suma el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME).
El neurólogo Jesús Romero Imbroda informa cómo se desarrolla la enfermedad y qué tratamientos se aplican para combatirla. “La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica caracterizada por la neuroinflamación y la neurodegeneración que se produce en el sistema nervioso central. Es una enfermedad autoinmune mediante la cual nuestras propias defensas migran al sistema nervioso y provocan esa inflamación”.
De igual modo, explica que cuando un paciente sufre un brote, un episodio y una recaída, “tiene una disfunción neurológica que puede provocar una alteración sensitiva o una alteración motora o incluso una alteración visual o del equilibrio”. Por lo tanto, los síntomas de presentación “son muy variables”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…