Tras las quejas surgidas por los cambios efectuados y que han provocado que las dos compañías que operan en estas rutas coincidan en algunos horarios
La vicepresidenta primera de la Ciudad y consejera de Turismo, Gloria Rojas y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, han mantenido un encuentro con responsables de la compañía Armas-Trasmediterránea y han coincidido en colaborar todas las partes implicadas a la hora de fijar los horarios de los enlaces marítimos de Melilla con Málaga, Almería y Motril (Granada). El objetivo es lograr calendarios que beneficien a los ciudadanos, tras las quejas surgidas por los cambios efectuados y que han provocado que las dos compañías que operan en estas rutas coincidan en algunos horarios.
La Delegación del Gobierno ha acogido una reunión entre su titular, Sabrina Moh; la vicepresidenta de la Ciudad y consejera de Turismo, Gloria Rojas, y responsables del equipo directivo de Armas-Trasmediterránea, concretamente con el Directo Comercial, Oscar Martínez Huerga; el director ejecutivo (CEO), Sergio Vélez Álvarez; y el responsable de pasajes de la compañía, Juan Pablo Marrero Luis.
Según ha detallado un portavoz, en este encuentro “se planteó la importancia de la colaboración de todas las instituciones y entidades involucradas a la hora de fijar los horarios de los barcos que unen nuestra ciudad con los diferentes puntos de la península, con el fin de poder mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía”.
La reunión, que ofreció la posibilidad de presentar al nuevo CEO (máximo ejecutivo de una organización) de la naviera, ha servido igualmente para abordar “la relación histórica que la compañía tiene con la ciudad y las diferentes rutas marítimas que viene prestando a la ciudadanía melillense en aras a seguir mejorando las mismas”, ha indicado la citada fuente.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Universidad de Granada, de la que depende el Campus de Melilla, ha lanzado varias…
Doña María San Isidoro del Pino (Esposa de Don Manuel Domínguez Villalba) DEP #Melilla
Miguel Marín, vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado la importancia de la…
La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha informado sobre la intensa actividad de distintas unidades…
La Asociación Guelaya ha informado que en la reforestación de este domingo han participado 60…
Ver comentarios
No vendrá turismo peninsular a Melilla mientras en la mayoria de casos haya que pernoctar en Málaga o Almeria porque barcos y trenes no están en sincronía. Lo peor es que la pernoctacion extra hay que hacerla de ida y de vuelta. Solo sirve para desplazarse con vehiculo propio y conduciendo a horas intempestivas. No vale la pena tanta molestia