"Melilla tiene que ser un referente en Europa de cara a las relaciones comerciales con el norte de África". Así al menos lo consideró ayer la candidata del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) a la Presidencia de la Ciudad, Gloria Rojas, que indicó que Melilla tiene que generar su propia riqueza "como hacía tiempo atrás", ya que "no puede depender" de los Planes de Empleo "ni de las subvenciones estatales". “Hay que hacer de Melilla una "ciudad de servicios" y que sirva de "puente entre Europa y África", expuso la dirigente del PSOE local. La candidata a la Presidencia de la Ciudad por el Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, aseguró ayer que Melilla tiene "muchas posibilidades para temas de industria y comerciales" por su situación geográfica. Por ello, consideró que la ciudad "tiene que ser un referente de Europa de cara a las relaciones con Argelia, Marruecos… con toda esta zona de África".
"Podemos ver qué necesita Marruecos, Argelia… ver qué les puede ofrecer Melilla", explicó la dirigente socialista a través de una nota de prensa, que apostó por hacer de Melilla una "ciudad de servicios" y que sirva de "puente entre Europa y África".
En opinión de Rojas, Melilla "no puede depender" de los Planes de Empleo, que "están bien y cumplen su función", pero la economía y el empleo local "no pueden basarse sólo en eso ni tampoco en las subvenciones estatales". Por ello, insistió, Melilla tiene que generar su propia riqueza como "hizo tiempo atrás".
Asimismo, la candidata socialista se refirió a la necesidad de que Melilla sea una ciudad universitaria, apostando por un nuevo Campus Universitario. "La Universidad de Granada (UGR) está muy orgullosa de tener dos Campus en este continente y Melilla tiene que aprovechar eso bien", aseguró, al tiempo que adelantó el compromiso del PSOE es hacer que la ciudad se convierta en una referencia universitaria en su entorno.
También habló Rojas del Hospital Universitario, cuyas obras están paralizadas. "El nuevo Hospital no sólo iba a mejorar de forma sustancial de la sanidad en Melilla, también iba a ser un importantísimo paso adelante en el tema de la formación porque ese Hospital conlleva formación MIR", señaló.
Finalmente, la número uno de la lista electoral del PSOE a las elecciones municipales hizo un especial capítulo a la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pyme) y a los emprendedores de la ciudad.
"Desde la Ciudad Autónoma tienen que ayudar a las pyme y a los emprendedores, a través de Proyecto Melilla SA (Promesa), a sacar adelante sus proyectos. Promesa tiene que ser el ayuntamiento de los emprendedores", subrayó.
Según la socialista, los jóvenes emprendedores "se están viendo con muchas trabas a la hora de poner en marcha sus negocios", y explicó que varios emprendedores de la ciudad le han transmitido que se encuentran con "graves escollos burocráticos y con que no les llegan las ayudas".
"Hay jóvenes que tienen que adelantar todos sus ahorros para poner en marcha sus proyectos y que se están viendo con muchas dificultades. Eso tiene que cambiar. Promesa debe ser el sitio desde el que se hagan todas las gestiones y se dé el apoyo que necesitan estos jóvenes", dejó claro.
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…
“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…