Categorías: Política

Rojas quiere abrir los Plenos a la participación de los ciudadanos

La candidata del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) a la Presidencia de la Ciudad, Gloria Rojas, informó ayer de que, si el PSOE tiene responsabilidades de Gobierno tras las elecciones del 24 de mayo, abrirá los Plenos de la Asamblea a la participación directa de la ciudadanía. "Vamos a poner en marcha mecanismos que permitan que iniciativas, mociones e interpelaciones de la ciudadanía lleguen a la Asamblea y que sean ellos mismos quienes las defiendan". Señaló al respecto que lo que el PSOE quiere es que los melillenses puedan hacer preguntas directas al Gobierno, al presidente o a un consejero en sesión plenaria, algo que ya se hace en muchos municipios del país. Tal y como dijo Rojas en rueda de prensa, los ciudadanos reclaman "más protagonismo", y esto es algo que "quiere fomentar el PSOE". En este sentido, la candidata señaló que, estableciendo estos cauces de comunicación, se podrían evitar cuestiones como, por ejemplo, las "molestias y perjuicios" que se han ocasionado a vecinos y comerciantes de diferentes barrios de la ciudad, después de que el Gobierno haya multiplicado las obras a dos meses vista de unas elecciones.
"Vamos a dar voz a los melillenses para que participen en las decisiones locales que les afectan en el día a día", adelantó. "Los Presupuestos Participativos, que ya se llevan a cabo en muchos puntos del país, implican que se pregunte a los ciudadanos por sus prioridades a la hora de gastar parte del presupuesto municipal", apuntó, y puso de ejemplo que se podría preguntar a los vecinos de un barrio si quieren que se construya una pista polideportiva o un parque.

A propósito de la participación ciudadana, Gloria Rojas se refería a la iniciativa del PSOE de este miércoles en el Congreso para permitir que los promotores de iniciativas ciudadanas puedan intervenir en sesión plenaria.
"Hasta ahora, los promotores de una iniciativa ciudadana, que requieren reunir al menos medio millón de firmas en un plazo de seis meses, no tienen voz en el Congreso", explicó y señaló que, "cuando se comprueba que una Iniciativa Legislativa Popular ha cumplido los requisitos de presentación, el Pleno de la Cámara debate si la toma o no en consideración".

Sin embargo, esta iniciativa fue “vetada” por la mayoría absoluta del Partido Popular (PP), a pesar de que lo que subyacía era “la profundización de la democracia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas quiere abrir los Plenos a la participación de los ciudadanos

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

3 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

3 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

3 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

3 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

4 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

4 horas hace