Categorías: Política

Rojas quiere abrir los Plenos a la participación de los ciudadanos

La candidata del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) a la Presidencia de la Ciudad, Gloria Rojas, informó ayer de que, si el PSOE tiene responsabilidades de Gobierno tras las elecciones del 24 de mayo, abrirá los Plenos de la Asamblea a la participación directa de la ciudadanía. "Vamos a poner en marcha mecanismos que permitan que iniciativas, mociones e interpelaciones de la ciudadanía lleguen a la Asamblea y que sean ellos mismos quienes las defiendan". Señaló al respecto que lo que el PSOE quiere es que los melillenses puedan hacer preguntas directas al Gobierno, al presidente o a un consejero en sesión plenaria, algo que ya se hace en muchos municipios del país. Tal y como dijo Rojas en rueda de prensa, los ciudadanos reclaman "más protagonismo", y esto es algo que "quiere fomentar el PSOE". En este sentido, la candidata señaló que, estableciendo estos cauces de comunicación, se podrían evitar cuestiones como, por ejemplo, las "molestias y perjuicios" que se han ocasionado a vecinos y comerciantes de diferentes barrios de la ciudad, después de que el Gobierno haya multiplicado las obras a dos meses vista de unas elecciones.
"Vamos a dar voz a los melillenses para que participen en las decisiones locales que les afectan en el día a día", adelantó. "Los Presupuestos Participativos, que ya se llevan a cabo en muchos puntos del país, implican que se pregunte a los ciudadanos por sus prioridades a la hora de gastar parte del presupuesto municipal", apuntó, y puso de ejemplo que se podría preguntar a los vecinos de un barrio si quieren que se construya una pista polideportiva o un parque.

A propósito de la participación ciudadana, Gloria Rojas se refería a la iniciativa del PSOE de este miércoles en el Congreso para permitir que los promotores de iniciativas ciudadanas puedan intervenir en sesión plenaria.
"Hasta ahora, los promotores de una iniciativa ciudadana, que requieren reunir al menos medio millón de firmas en un plazo de seis meses, no tienen voz en el Congreso", explicó y señaló que, "cuando se comprueba que una Iniciativa Legislativa Popular ha cumplido los requisitos de presentación, el Pleno de la Cámara debate si la toma o no en consideración".

Sin embargo, esta iniciativa fue “vetada” por la mayoría absoluta del Partido Popular (PP), a pesar de que lo que subyacía era “la profundización de la democracia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas quiere abrir los Plenos a la participación de los ciudadanos

Entradas recientes

El PP de Melilla dice que el Gobierno PSOE-Sumar que preside Pedro Sánchez “está en una decadencia total y absoluta”

Así lo ha asegurado en una intervención en el Congreso de los Diputados la melillense…

28 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 15 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Los azulones siguen preparando a conciencia el duelo de vuelta

EL MELILLA BALONCESTO RECIBE ESTE DOMINGO A LA SALUD ARCHENA Los de Mikel Garitaonandia están…

6 horas hace

No compres un piso construido antes de 1985 sin pedir a los vecinos el último Acta de Junta.

Antes de comprar un piso, es crucial evaluar el estado del edificio y la comunidad…

17 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla condena las declaraciones de VOX sobre la Mezquita del Mantelete

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha expresado su más enérgica condena y profunda preocupación…

18 horas hace

Decenas de las personas sin hogar viven en el aeropuerto de Barajas, en un rincón oculto a los viajeros: «Aquí hay de todo»

Las instalaciones aeroportuarias de Barajas se han convertido en las últimas semanas en un foco mediático por…

20 horas hace