Categorías: Sindicatos

Rojas promete estudiar las peticiones del Sindicato Médico y FeUSO

El Sindicato Médico de Melilla (SMM-CESM) y la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera, en Melilla (FeUSO) fueron convocados el pasado 7 de abril a una reunión junto a otros actores sociales y la vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas. Según estos sindicatos, la también consejera de Presidencia y líder del PSOE se comprometió a estudiar sus reivindicaciones y a trasladarlas al ministro de Política Territorial y Función Pública en una próxima reunión que van a celebrar ambos. Según ambos sindicatos, la reunión transcurrió en un clima de cordialidad, y en ella se trasladó a la vicepresidenta “la situación injusta que sufren los trabajadores públicos eventuales e interinos de larga duración, así como la necesidad de que sea la propia Administración la que dé una solución a este colectivo, reparación que nunca puede pasar por el cese de estos compañeros, en el seno de procesos selectivos que no contemplen la normativa europea al respecto”.
Dentro de las soluciones, se planteó un escenario de consolidación inicial, previo a la fijeza, que se efectuaría mediante un proceso de valoración del desempeño profesional. Esta vía permite cumplir la normativa europea, respetar los derechos de trabajadores y usuarios y, por supuesto, obedece a los preceptos de capacidad, igualdad y mérito.

Procesos selectivos
En la actualidad, en nuestra ciudad y nuestro país, los procesos selectivos públicos suelen consistir en pruebas memorísticas, muchas veces subjetivas y que nunca evalúan aspectos prácticos ni el desempeño profesional. “Por tanto, para nosotros, no respetan los principios de capacidad, igualdad y mérito y, mucho menos, para aquellos que ya han accedido al sistema y tienen una trayectoria profesional en el mismo, perfectamente evaluable, tal y como se hace en otros países de la Unión Europea”, señalaron.
Asimismo, pidieron la paralización de todos los procesos selectivos en Melilla, “no sólo porque no cumplen la normativa europea, sino por la difícil situación epidemiológica que atraviesa nuestra ciudad”.
“La propia realización presencial de dichos procesos de oferta de empleo entraña riesgos para la salud de los opositores y sus familias, dado que se producirán aglomeraciones de personas en espacios cerrados y durante mucho tiempo. Por ello, no tiene sentido alguno, tampoco desde el punto de vista de la salud pública, desarrollar dichos procedimientos”, agregan.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas promete estudiar las peticiones del Sindicato Médico y FeUSO

Redacción

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

3 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

4 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

6 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

6 horas hace