Categorías: Política

Rojas insta al Gobierno local a reaccionar tras cuadriplicar la caída del comercio minorista

El PSOE instó ayer al Gobierno de Melilla a que reaccione después de que la ciudad autónoma haya cuadriplicado la caída de la venta del comercio minorista respecto a la media nacional. En rueda de prensa, la secretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, se hizo eco de un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los datos de octubre de 2017, según los cuales Melilla ostenta el peor dato del país en la tasa anual de ventas del comercio minorista, con una caída del 4,4 % de su actividad. “Somos los primeros por la cola. Con una caída casi el doble que la de Ceuta y prácticamente cuadriplicamos la media nacional”, lamentó la líder del PSOE local, que destacó la fiabilidad de estos datos al ser el INE un organismo público estatal.
A su juicio, este mal dato tiene que ver con “el mal funcionamiento de la frontera y con las malas políticas económicas llevadas a cabo por el Gobierno del PP”.
Rojas se hizo eco del “malestar” que muchos ciudadanos han trasladado al PSOE “por la mala marcha de la economía y el mal funcionamiento de la frontera”, pero frente a ello los socialistas han recibido “descalificaciones y palabras gruesas” por parte del delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que llamó “carroñeros” a la oposición.
Pero es más, Rojas recordó que el delegado empleó unos “términos y un tono despectivo, para nada apropiado para un representante del Gobierno de la Nación en nuestra ciudad”, para referirse a la Secretaria de Organización del PSOE, Sabrina Moh. “Dudo mucho que, si lo supiera, Mariano Rajoy estuviera muy orgulloso de las palabras del delegado”, apostilló.

La crisis de 2010
Rojas dijo que en su partido recuerdan perfectamente la crisis fronteriza que tuvo lugar en el año 2010 y siempre han sostenido que la frontera con Marruecos “es complicada y de gestión difícil”, pero insistió en que “nunca se ha dado una situación tan mala como la que estamos viviendo ahora”.
Además, “a diferencia de lo que sucede ahora, en 2010, el delegado del Gobierno arregló la situación y esas cuestiones no afectaron a la economía local, mientras que ahora están afectando y mucho”, expuso al señalar los datos del INE de ese año.
La tasa anual de ventas del comercio minorista de Melilla estaba en un -1,4% en aquel entonces, frente al -4,4% de ahora, “y eso a pesar de que el país estaba en plena crisis”.
Es más, la media nacional en 2010, estaba en -2,8%, es decir, “el dato de nuestra ciudad era mucho mejor que la media del país y Melilla era la sexta región de España con mejores datos”, rememoró.
“Sin embargo, ahora estamos en la cola, con los peores datos del país, con un futuro económico incierto”, recalcó Gloria Rojas, que pidió al Gobierno local y a la Delegación del Gobierno “que reaccione ya”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas insta al Gobierno local a reaccionar tras cuadriplicar la caída del comercio minorista

Redacción

Entradas recientes

Rahul Doulatram se adjudica el triunfo en el Torneo Primavera 2025

Nicolás Díaz Báez, en Primera Categoría, y Joel Smida Mohamed, en Segunda, completaron el cuadro…

2 minutos hace

La jueza vuelve a llamar a declarar al hermano de Pedro Sánchez y cita como investigado al exasesor de Moncloa

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz llama a declarar a David…

7 minutos hace

El RCMM acude al Campeonato de España de Clubes de 2ª Categoría

Los expedicionarios melillenses parten este viernes hacia Barcelona El Real Club Marítimo de Melilla participa…

8 minutos hace

El Club Marítimo participa en el ‘All Star Mini Basket’ en Málaga

LOS MELILLENSES, PREMIADOS CON EL TROFEO AL ‘JUEGO LIMPIO’ Este evento se celebró en ‘Los…

14 minutos hace

Feijóo denuncia que Sánchez ofrezca «cero información» sobre el gasto defensa y busque hurtar el control del Congreso

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por no proporcionar información…

22 minutos hace

Sánchez aplaza hasta la cumbre OTAN de junio concretar los plazos sobre aumento del gasto en Defensa

Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…

37 minutos hace