Categorías: Política

Rojas insta a Imbroda a “no asustar” sobre el padrón y asegura que no hay cambios

La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma y consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, ha instado al presidente regional del PP y expresidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, a que “no asuste” sobre la resolución del Ministerio de la Presidencia publicada el pasado día 2 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) relativa a los requisitos de empadronamiento, ya que ha asegurado que “no va a haber ningún cambio”.

A preguntas de los periodistas, Rojas ha dicho que lo publicado en el BOE el día 2 “es la misma normativa” que también publicó dicho boletín en 2015.
Ha puntualizado que el único cambio que se introduce viene motivado por una sentencia de la Audiencia Nacional que estimaba una demanda de Cáritas para equiparar a los menores extranjeros con los españoles menores de 14 años en lo relativo a los requisitos para su identificación, ya que a ambos colectivos se les debe exigir la misma documentación.
“Lo que cambia es que se pide la misma documentación a un niño español menor de 14 años que a un niño extranjero, y también en que la normativa del padrón no recogía que pudieran pedirlo por medios electrónicos. Nada más”, ha dejado claro Rojas.
De esta manera, ha desmentido que se puedan empadronar okupas, “ni la Ciudad Autónoma va ahora a abrir la mano a que se empadrone todo el mundo, en absoluto. Solo se ha variado en pequeñas cosas, pero la normativa hay que publicarla entera”, ha aseverado.

Seguirán estudiando
En el caso de Melilla y Ceuta, además, ha recordado que el BOE hace una mención especial porque en ambas ciudades es necesario seguir reclamando el visado, de manera que “todo sigue como hasta ahora” y “no va a cambiar nada”, aunque ha dicho que tanto la Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno van a seguir estudiando la normativa y “si hay algún cambio, se trabajará”.

Imbroda niega el alarmismo y dice que la norma del padrón es “un palo fortísimo para Melilla”

El presidente regional del PP y expresidente de Melilla, Juan José Imbroda ha negado que esté alarmando o engañando con la advertencia que ha venido haciendo en los últimos días respecto a la resolución del Ministerio de la Presidencia publicada el pasado día 2 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre los requisitos de empadronamiento, y ha insistido en que “es un palo fortísimo para Melilla”.
“Lo digo con documentos en la mano”, ha dejado claro Imbroda durante una rueda de prensa telemática, donde ha hecho hincapié en que la normativa publicada insta a empadronar en Melilla a los menores extranjeros no acompañados y a los solicitantes de asilo, incluso antes de que su petición se resuelva.
“Si eso no es malo para el futuro de la ciudad, que venga Dios y lo vea”, ha aseverado Imbroda al señalar que Melilla acoge en estos momentos a 1.200 menores extranjeros no acompañados y se puede producir, según sus palabras, “un efecto llamada”, por lo que cree que “si dicen que no ha cambiado, o están engañando o no se enteran de nada”.
De esta manera, el líder popular ha rebatido la versión del Gobierno de Melilla, que sostiene que no hay cambios respecto a la normativa que fue publicada en el BOE en 2015.
Según Imbroda, el Gobierno de Melilla “implícitamente ha reconocido lo contrario” después de que la vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, explicara que la resolución publicada en el BOE el día 2 parte de una sentencia de la Audiencia Nacional que estimaba una demanda de Cáritas.
Dicha sentencia judicial insta a equiparar a los menores extranjeros con los españoles menores de 14 años en lo relativo a los requisitos para su identificación, ya que a ambos colectivos se les debe exigir la misma documentación.
Imbroda ha subrayado que, a raíz de aquella sentencia, el Consejo de Gobierno, el 13 de mayo de 2019, en una reunión presidida por él apenas un mes antes de que se produjera el cambio de color político en la Ciudad Autónoma, reaccionó “echándole valentía” mediante la exigencia del visado a los menores extranjeros no acompañados que quisieran empadronarse en Melilla.
Por lo tanto, la Ciudad Autónoma ahora “se está amparando en una voluntad del Gobierno del PP”, ha dejado claro Imbroda, que ha reprochado al actual Ejecutivo que no haya reaccionado en casi un año que lleva en el poder, ya que “han tenido meses para solucionar este entuerto y ni se lo han leído”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas insta a Imbroda a “no asustar” sobre el padrón y asegura que no hay cambios

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

1 hora hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

6 horas hace