Categorías: Local

Rojas insta a confiar en el trabajo del Gobierno sobre la reapertura de la aduana

La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, ha instado a confiar en el trabajo que está haciendo el Gobierno de España sobre la reapertura de la aduana y ha afirmado que “todo lo demás son especulaciones” para “generar desconfianza”.

De este modo, Rojas se ha referido a las informaciones que apuntan a que las pretensiones de Marruecos serían que la aduana reabriera con unas limitaciones en la exportación de mercancías de España hacia el país vecino para que solo pudieran pasar aquellas que estuvieran fabricadas en Melilla.

Tanto la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) como el PP ya han expresado su rechazo a esa posibilidad, si bien Rojas, al ser preguntada por ello, se ha limitado a decir que “el Gobierno de España va cumpliendo la hoja de ruta establecida en la reunión de hace seis meses en Rabat” y hay que “confiar” en el trabajo que está llevando a cabo.

“Todo lo demás son especulaciones, aquí lo importante son los hechos, que se van cumpliendo”, ha agregado Gloria Rojas, según la cual la información que hay que atender es la que llega desde los organismos oficiales.

El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, expresó ayer su rechazo a que la aduana comercial reabra con una exportación limitada únicamente a productos fabricados en Melilla y dijo que, si esas son las condiciones, “más vale no tenerla”. Imbroda consideró que “España no debe aceptar” que la aduana reabra con una limitación en el paso de mercancías desde Melilla hacia Marruecos en función del origen porque supondría aceptar que consideran a las dos ciudades como “compartimentos estancos” y “esto es España, es Europa”.

La Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) también hizo público su desacuerdo con sobre la reapertura de la aduana con una supuesta limitación en la exportación, de acuerdo con las noticias publicadas en Ceuta. En Twitter, la patronal melillense lo calificó el domingo como “una descabellada propuesta”.

“Confiamos que nuestros negociadores no acepten ni de lejos esta descabellada propuesta. Esto es lo que hizo Marruecos con la aduana de BAB Melilla en 2018 que mantuvo las exportaciones -con el consentimiento de España- y prohibió las importaciones”, ha afirmado la CEME-CEOE en la red social.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas insta a confiar en el trabajo del Gobierno sobre la reapertura de la aduana

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

8 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

10 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

10 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

10 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

11 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

11 horas hace