Categorías: Política

Rojas insiste en la necesidad de elaborar un plan de dinamización de la vida de la zona centro

La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Gloria Rojas, ha insistido en la necesidad de poner en marcha, con carácter urgente, un Plan de Dinamización de la Vida del centro de la ciudad, tras comprobar que la Ciudad cerró 2017 con la mayor caída de ventas minoristas de todo el país, casi un 2%. Recuerda que la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME) cifra en más de 40 los comercios que han cerrado en los dos últimos años y señalan que la situación no tiene visos de mejorar y" parece que va a ir a peor". La número uno del PSOE melillense recordó que su formación lleva tiempo pidiendo un plan urgente de dinamización de la vida del centro, con medidas a corto, medio y largo plazo y han llevado esta cuestión a los dos últimos Plenos de Control para interpelar al Gobierno con este tema.

Zona centro
"Con las medidas que dicen que han puesto en marcha o que van a poner en marcha, no se está viendo ningún resultado", lamentó Rojas, que señaló que Melilla está ahora mismo en un entorno de crecimiento económico, al lado de Marruecos, y, sin embargo, en nuestra ciudad no se está reflejando.
"Vamos a seguir insistiendo en un Plan de Dinamización de la Vida del Centro", adelantó, al tiempo que pidió que se lleve al centro de la ciudad, cultura yocio, y que haya facilidadespara el acceso, ya sea con buen transporte público, con parkings y favoreciendo que la gente vaya caminando.

En este sentido también hizo hincapié en la necesidad de aumentar la seguridad. "Hay que eliminar la sensación de inseguridad ciudadana que existe y que, muchas veces, le inhibe al melillense a ir al centro de la ciudad y sobre todo a ciertas horas", explicó, al tiempo que incidió en la necesidad de que la ciudad entre en el territorio aduanero común, lo que "nos ayudaría a multiplicar el transito comercial y haría a Melilla un gran protagonista entre las relaciones de Europa y Marruecos", aseguró la socialista.

Unión aduanera
En este sentido, Gloria Rojas, ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Ciudad para que, en el estudio de la entrada de la ciudad en el Territorio Aduanero Común, se lleve a cabo un debate "serio y sosegado" y que cuente con la "mayor participación posible de todos los agentes económicos, sociales y políticos de la ciudad".

La socialista reconoció que su formación se alegró cuando, hace un par de semanas, el presidente Imbroda anunció que se iba a empezar el estudio para integrar Melilla en la Unión Aduanera. "Nos alegramos porque es evidente que no podemos seguir siendo una isla entre Europa y Marruecos y porque nosotros tenemos que ser grandes protagonistas de estos acuerdos comerciales", señaló. "El modelo económico de Melilla podía estar bien en los años sesenta, pero en 2018, como demuestran todos los datos, no podemos seguir así", apostilló.

Pero reconoció que este anuncio de Imbroda también sirvió para "lamentar el tiempo perdido, ya que los socialistas llevan reclamando un estudio serio y en profundidad sobre la integración de nuestra ciudad en la Unión Aduanera desde hace una década".

Además Gloria Rojas dijo lamentar que a pesar de que los socialistas pedían que en este asunto “no se marginase a nadie”, la reunión de ayer entre los presidentes de las Ciudades de Ceuta y Melilla en Málaga para abordar la posible entrada de las dos ciudades en la Unión Aduanera se celebró sin que se comunicase a los grupos de la oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas insiste en la necesidad de elaborar un plan de dinamización de la vida de la zona centro

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

8 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

8 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

10 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

11 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

14 horas hace