Categorías: Política

Rojas dice que los “mayores avances” en Sanidad se han dado con el PSOE

La candidata del Partido Socialista de Melilla a la Presidencia de la Ciudad, Gloria Rojas, aseguró ayer que los "mayores avances" de la Sanidad en Melilla "han ido de la mano de Gobiernos socialistas". Rojas se refirió así al 25 aniversario de la construcción del Hospital Comarcal, un centro hospitalario realizado por un Gobierno del PSOE, "el mismo partido que empezó la construcción del nuevo Hospital Universitario". La socialista, que lamentó la legislatura "en blanco" en la que la Sanidad pública en Melilla "no ha hecho sino retroceder", dejó claro que, cuando el PSOE vuelva al Gobierno, la Sanidad melillense "volverá a contar con el impulso que se merece y se volverá a dotar de los medios y recursos necesarios para darle a la ciudadanía la calidad necesaria".

En este sentido, Rojas recordó, a través de una nota de prensa, que, durante la última etapa socialista, se contrataron 29 facultativos, entre los que destacó el incremento en un anestesista, un digestivista, un cardiólogo, dos neurólogos, un nefrólogo, un ginecólogo o un urólogo, entre otros. "Tenemos más especialistas que nunca en Melilla y es gracias a la gestión que hizo el PSOE", subrayó.

La número uno de la candidatura del PSME-PSOE también habló de la construcción del cuarto centro de salud, el de la zona centro de la ciudad, un proyecto que fue proyectado y presupuestado por el último Gobierno de Felipe González y que fue "abandonado en un cajón" durante los ocho años de Gobierno de José María Aznar. "Tuvo que volver a Gobernar el PSOE, de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero, para que ese centro de salud se hiciese realidad", espetó.

Con respecto al nuevo Hospital Universitario, Rojas resaltó que el Gobierno del PSOE proyectó esta infraestructura para que Melilla "estuviese a la vanguardia de todo el país" y, por ello, la dotó de "los mejores avances en el diagnóstico y el tratamiento". De hecho, y de no ser "por la paralización del PP", este Hospital ya estaría abierto y sería una realidad, habiendo supuesto un "foco de creación de empleo tanto directo como indirecto".

Una paralización que, en opinión de Rojas, también ha conllevado que no pueda ser realidad un nuevo centro de salud en Polavieja, que iría integrado dentro del complejo del Hospital Universitario, y que "ha obligado" a remozar el centro de salud que ya existe, que cuenta con más de 30 años de antigüedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas dice que los “mayores avances” en Sanidad se han dado con el PSOE

Entradas recientes

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

6 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

12 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

13 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

13 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

13 horas hace