Categorías: Local

Rojas dice que el “esfuerzo” de Moncloa ha evitado que Melilla se quedara sin barco

El PP denuncia el “caos” en el transporte entre Melilla y la península el pasado verano y reclama un nuevo contrato marítimo con más dinero, frecuencias, refuerzos, barcos más modernos y sanciones a las compañías que incumplan

La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, ha salido este viernes en defensa del contrato marítimo que conecta Melilla y la península por mar. Según la líder del PSOE local, es un buen contrato “en el peor contexto en años” causado por la pandemia. Hasta tal punto, que ha asegurado que Melilla corrió el riesgo de quedarse sin barco, algo que se ha evitado “gracias al esfuerzo económico tan grande del Gobierno” central.

Rojas ha respondido de este modo a la interpelación con la que ha arrancado el Pleno de Control al Gobierno celebrado este viernes en la Asamblea. El PP, de la mano de su portavoz en la Cámara, Miguel Marín, ha denunciado públicamente “el caos” que han vivido los transportes tanto marítimo como aéreo este verano, en el que ha sido “una odisea entrar y salir de Melilla” por la falta de plazas y la calidad del servicio, que ha provocado no pocas quejas de los melillenses.

La vicepresidenta del Gobierno local ha rechazado las críticas del PP. “Ustedes no tienen moral política para hablar de transportes en Melilla”, ha empezado Rojas para rebatir a Marín. Y después de dedicar la mayor parte de su intervención a tirar de hemeroteca, remontándose años atrás para hablar de la gestión en transportes con los gobiernos de González, de Zapatero, de Aznar y de Rajoy, Rojas ha reconocido que “ha habido fallos”.

Sin embargo, para Rojas es “un gran éxito” que Melilla haya mantenido sus líneas aéreas y marítimas “en un contexto tan difícil” para los transportes debido a la “profunda crisis” que ha sufrido el sector del transporte por la pandemia y las restricciones de movilidad.

En Melilla, además, la frontera estaba cerrada y no había Operación Paso del Estrecho (OPE), “el principal aliciente durante muchos años de las compañías marítimas”. “En este contexto de ruina de las compañías, y las restricciones, solo el esfuerzo decidido del Gobierno ha salvado esta situación”, ha dejado claro Rojas, que ha insistido en que las líneas de Melilla son deficitarias. “Hubiera sido imposible convencer a las compañías para que las mantuvieran sin ese cuantioso apoyo económico del contrato marítimo y la bonificación del 75 % en los billetes”, ha asegurado Rojas.

Y en cuanto al transporte aéreo, la secretaria general del PSOE ha destacado que Melilla cuenta “con mayores conexiones que nunca” y que, cuando hay problemas, tanto ella como la delegada del Gobierno los han comunicado al Ministerio de Transportes y también a la aerolínea responsable “con innumerables llamadas”.

“Pitada sonora”

Marín, por su parte, ha subrayado la “pitada de los melillenses ha sido sonada y continua” en los últimos meses, con quejas y opiniones en la prensa y las redes por “la situación lamentable” del transporte como consecuencia del actual contrato marítimo, que está siendo “absolutamente insatisfactorio” para los melillenses.

“Su presupuesto es inadecuado, se han reducido las frecuencias, ha habido retrasos y dificultades para lograr una plaza por la OPE, además de los frecuentes cambios de acomodaciones sin previo aviso. Tampoco se han molestado en poner barcos de refuerzo ni en dar un servicio mínimamente decente a los melillenses y quienes nos visitan”, ha criticado Marín.

A juicio del portavoz popular, la situación podría haber sido “aún más desastrosa” si la naviera Armas Trasmediterránea no hubiera continuado prestando su servicio fuera del contrato marítimo tras haber sido adjudicado éste a Balèaria.

Por ello, ha dejado claro que “los melillenses necesitamos unos transportes con estándares de calidad”, habida cuenta que solo disponen de barco y avión para desplazarse, y ha planteado, entre otras propuestas, un nuevo contrato marítimo con más dinero, frecuencias, refuerzos, barcos más modernos y sanciones a las compañías que incumplan.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas dice que el “esfuerzo” de Moncloa ha evitado que Melilla se quedara sin barco

Redacción

Entradas recientes

Magistrados del ala conservadora del Constitucional ven vulnerado el derecho de Macías al ser apartado de la amnistía

Tres magistrados del Tribunal Constitucional critican la decisión de apartar a José María Macías de…

8 minutos hace

El presidente celebra la baja presión migratoria en Melilla, que ahora se centra en Canarias

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, celebra la baja presión migratoria en la ciudad,…

17 minutos hace

El turismo aumentó un 25% en Melilla en 2024, según Imbroda

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, anunció un crecimiento del turismo del 25% en…

18 minutos hace

Más de un millón de euros para rehabilitar el Baluarte de San Pedro

La Ciudad Autónoma de Melilla rehabilitará el Baluarte de San Pedro con una inversión de…

42 minutos hace

Las lasalianas, en busca de su quinta victoria consecutiva

UNICAJA MIJAS-MCD LA SALLE: HOY, A LAS 17’15 HORAS, EN EL ‘MARTÍN CARPENA’ Las de…

43 minutos hace

“Melilla tiene que ser referente en Europa del cuidado, la investigación y la promoción del amazigh”

Melilla, con un 50% de hablantes de tamazight, se reafirma como un referente en la…

47 minutos hace