Categorías: Política

Rojas defiende que trabajaron ‘in extremis’ para levantar la imputación de Almansouri

"Política intachable" o "excelente profesional", eran algunos de los calificativos que la presidenta de la Gestora del PSOE, Gloria Rojas, usó para valorar a la que finalmente no será aspirante de Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, en la candidatura del PSOE. Rojas agradeció su voluntad de querer participar en las listas socialistas, pero aseguró que debido a una norma del Comité Ejecutivo Federal del PSOE aprobada en las elecciones municipales del pasado año, los socialistas no pueden incluir en sus candidaturas a políticos que estén bajo la condición de imputados. Era este el caso de Almansouri, investigada por un presunto delito electoral "leve", que no pudieron retirar, a pesar del trabajo de los abogados de CPM y PSOE, dijo Rojas.
La presidenta de la Gestora del PSOE, Gloria Rojas, explicó cómo desde el inicio se intentó configurar una candidatura que supusiera una "alternativa a las malas políticas del PP", que finalmente ha quedado en un apoyo programático por parte de Los Verdes e Izquierda Unida (IU), y que aún está en el aire para el principal partido de la oposición, Coalición por Melilla (CPM).

En rueda de prensa, Rojas agradeció a la diputada de CPM, Dunia Almansouri, la voluntad de querer formar parte de las listas socialistas, toda vez, que la valoró como una "política intachable" y "excelente profesional", tras negarse a que la cepemista formara parte finalmente de la candidatura del PSOE bajo la figura de independiente.

La dirigente socialista explicó que no se trataba únicamente del Código Ético y los artículos 5.1. y 5.2. como los cepemistas han insistido en los últimos días, sino de una normativa que marcó el Comité Ejecutivo Federal del PSOE en las últimas elecciones municipales del pasado año. Esta norma obligaba a no llevar ninguna persona imputada en las listas del PSOE, algo que, aseguró la dirigente, se aplica en Melilla y en el resto del país.

Este era el caso de Almansouri, indicó Rojas, quien tras las críticas del coordinador de campaña del PP, Miguel Marín, conoció la situación judicial de la cepemista al respecto de la condena que caía sobre la misma por un delito de injurias, -y que ella misma había recurrido al Tribunal Supremo (TS)-, así como la situación de investigada por un presunto delito electoral "leve" por la que Almansouri había ido a declarar voluntariamente.

Rojas considera que es un "delito sin importancia" y cree que "en breve estará solucionado", algo que desea que sea lo más pronto posible.

Trabajo 'in extremis'
Rojas afirmó que estuvieron trabajando hasta la última hora de ayer entre los abogados del PSOE y de CPM para que levantaran la imputación de Almansouri sobre el delito que presuntamente habría cometido hace más de cinco años, dado que existía una posibilidad legal para hacerlo.

Sin embargo, cuando se cumplían los plazos de la Junta Electoral de Zona (JEC), la imputación seguía pesando sobre Almansouri, por lo que decidieron cambiar de candidata, a la que será finalmente aspirante al Senado, Traima Benhakeia, representante de Juventudes Socialistas (JSME).

Ofrecimientos a CPM
Rojas señaló que en ese periodo de tiempo en el que trabajaban para intentar que Almansouri fuera la aspirante al Senado, el PSOE ofreció a CPM cambiarla quizás por el suplente, el representante de Jóvenes por Melilla, Rachid Bussian, u otra persona, algo a lo que CPM se negó y que Rojas "respeta".

También, reconoció que se estuvo pensando en algunos candidatos de Izquierda Unida como suplentes, pero finalmente optaron por el plan B que mantenían en el caso de que la apuesta de Almansouri o CPM no fuera posible.

Niega "mala fe"
Del mismo modo, la dirigente socialista negó que por parte de CPM hubiera habido "mala fe" a la hora de no comunicar su imputación tal y como marca el Código Ético, y apunta al desconocimiento sobre la normativa del Comité Ejecutivo.

Pide a CPM que se sume al programa
A pesar de todo lo ocurrido, Rojas está convencida de que lo importante no son las personas, sino el proyecto de mejora de la ciudad a través de un programa que incluya "ideas de progreso", al que espera que se sume Coalición por Melilla, tras ratificar el apoyo de Los Verdes e Izquierda Unida (IU).

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas defiende que trabajaron ‘in extremis’ para levantar la imputación de Almansouri

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

1 hora hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

4 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

5 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

6 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

6 horas hace