Categorías: Política

Rojas afirma que el incremento de ayudas de la UE no es por la “buena gestión” de la Ciudad

La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, se hizo eco del anuncio de esta semana sobre que los topes de las ayudas regionales de la Unión Europea para Melilla aumentaban del 15 a un 25 por ciento al ser considerada como una zona "de máxima intensidad de ayuda". La socialista asegura que este incremento "no se debe a ninguna gestión del buen Gobierno de Melilla, ni a ninguna buena gestión del Gobierno de España, sino al hecho de que el PIB de la ciudad ha caído por debajo del 75% de la media europea". La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, asegura que esta noticia "puede parecer positiva", pero cuando se estudian las causas de esta ayuda y el motivo de esta subida "se pone al descubierto los graves problemas y deficiencias que en cuanto a economía tiene esta ciudad".

Las ayudas regionalizadas son una subvenciones de dinero público a fondo perdido a empresas privadas para paliar los desequilibrios interterritoriales, explicó Rojas en rueda de prensa. Es por ello, que Rojas defendió que este incremento "no se debe a ninguna gestión del buen Gobierno de Melilla, ni a ninguna buena gestión del Gobierno de España, sino al hecho de que el PIB ha caído por debajo del 75 por ciento de la media europea".

El hecho de que las empresas melillenses podrán solicitar más ayudas se debe a que "la economía local ha empeorado", sostiene Rojas, quien aclara que con este hecho las empresas melillenses "empiezan a cumplir unos criterios ya preestablecidos por la UE".

Cinco años sin pedir ayudas
La socialista explica que desde 1998 a 2013 en el conjunto del país se ha solicitado 109 millones y se han concedido el 55 por ciento de este tipo de ayudas .Mientras, en dichos años en Melilla, se han pedido 41 millones de euros y se han concedido 21 millones. Sin embargo, en los últimos cinco años, según datos de la Dirección General de Fondos Comunitarios, Melilla ha pedido con cargo a estas ayudas “cero euros”, por lo que las empresas no han pedido estas subvenciones.

Rojas desconoce los motivos de que no se hayan solicitado cuando sostiene que "la situación de crisis vivida en todo el país, en Melilla se ha notado y mucho". Así, no comprende las causas por las que Promesa "no está incentivando a las empresas melillenses para que puedan pedir este tipo de ayudas" y es que "son compatibles con otras". Rojas cree que una "buena planificación y un buen asesoramiento serviría para que las empresas de la ciudad pudieran aprovecharlas y aumentar el ritmo de la economía".

La diputada socialista aseguró conocer las "características especiales" de la ciudad en cuanto al carácter fronterizo y alejado de la parte principal del territorio de la UE. Es la causa, por la que pide al Gobierno de la Ciudad a que "se ponga a trabajar ya, para que nuestra ciudad esté mejor posicionada en las directrices de las ayudas regionales que se darán en el periodo 2020-2026".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas afirma que el incremento de ayudas de la UE no es por la “buena gestión” de la Ciudad

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace