Categorías: Política

Rojas acusa al PP de “no tener interés” en acabar las obras que PSOE dejó en marcha

La presidenta de la Gestora del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, aseguró ayer que el Partido Popular (PP) «no ha tenido interés» en terminar las obras que el Gobierno socialista dejó en marcha en la ciudad. «No me refiero sólo al Hospital Universitario», dejó claro Rojas, sino a las tres «grandes obras» que «están paralizadas o con una lentitud enorme».

La dirigente socialista, a través de una nota de prensa, se refirió así al «abandono total» que ha sufrido Melilla a lo largo de esta legislatura. En este sentido, Rojas apuntó que, debido a los retrasos en las obras del antiguo Mercado Central, este edificio no está terminado, a pesar de que tendría que haber estado abierto al público desde el curso 2013/2014. «Debido a estos retrasos, los alumnos del Conservatorio de Música ahora han tenido que ser reubicados por el mal estado del edificio de Miguel Zazo», recordó Rojas. En lo que al Centro de Grandes Dependientes y a las obras del nuevo Hospital Universitario se refiere, aseveró la dirigente socialista, «la situación es peor», dado que están paradas y sin fecha alguna de reanudación. Eso sí, Gloria Rojas hizo hincapié en que la culpa de este «abandono» por parte del Estado a nuestra ciudad no es sólo del Gobierno de Mariano Rajoy, sino también de los representantes en Cortes Generales de Melilla, «que no han hecho nada para solventar la situación». «El diputado Antonio Gutiérrez y los senadores Juan José Imbroda y María del Carmen Dueñas tendrían que haber viajado a Madrid y luchar por Melilla», señaló la socialista, que consideró que los parlamentarios «deberían haberse olvidado de las siglas del PP, recordar que son los representantes de todos los ciudadanos de Melilla, sean de la ideología que sean, plantarse en Madrid y defender nuestra ciudad». «Cuando se fue el Gobierno de José Luis Zapatero, esas obras estaban en marcha y a buen ritmo. Llego el PP y las paralizó», recordó. «No se trata de ser bueno o malo, es un hecho objetivo, sencillo y constatable: había una obra en marcha y el PP la paraliza», insistió. Ahondando en esta cuestión, la número uno de los socialistas locales apuntó que la «excusa» que ponen desde el PP es el modificado. Un modificado «que suponía una mejora de muchas cosas: aire acondicionado que implicaba un ahorro energético, equipamiento informático…», recordó. «Era un conjunto de mejoras que suponían ocho millones de euros y el PP dijo que no, que no quería hacer más inversión en esa obra», agregó, al tiempo que rememoró que desde el PP aseguraron que sólo estaban dispuestos a pagar cinco de los ocho millones de euros del modificado. Sin embargo, al tener paralizada la obra del hospital, desde el Ingesa, «se han ido poniendo parches en otras infraestructuras sanitarias que casi han alcanzado esos tres millones de euros», dijo en referencia a los casi dos millones de euros que quieren emplear en remozar el centro de Salud de Polavieja o a las obras en la cocina del Hospital Comarcal.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas acusa al PP de “no tener interés” en acabar las obras que PSOE dejó en marcha

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace