El secretario de Sanidad del PP y director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Francisco Robles, pedirá la próxima semana ante los máximos responsables del organismo sanitario que se mantengan los refuerzos de personal que hay actualmente en la plantilla y se hagan otros nuevos de cara a 2016 debido al aumento de la presión asistencial que se está dando tanto en el Hospital Comarcal como en algunos centros de Atención Primaria de nuestra ciudad. El servicio de Urgencias y la unidad de Tocoginecología son dos de las áreas más afectadas. Según Robles, los datos “hablan de un sentido positivo de la evolución” de la asistencia sanitaria, aunque admitió que “sin duda es mejorable” porque sigue existiendo una presión asistencial por el aumento del 4,5% de las tarjetas sanitarias, que es más del doble de la media nacional. También subrayó las 60.000 urgencias atendidas y el incremento de partos, que este año marcarán “un hito histórico”.
Por ello, los responsables territoriales del Ingesa defenderán nuevas acciones para el contrato de gestión sanitaria de 2016 con la adscripción en la plantilla de un facultativo de Oncología, otro de Endocrinología y uno de Psicología, además de otros dos de Obstetricia y Ginecología.
En estos momentos hay, según Robles, 9 ginecólogos y uno de carácter coyuntural. “Llegando a 11 estaremos en la cifra que recomiendan los estudios”, dijo el dirigente popular.
El Ingesa también aspira a aumentar la plantilla con una matrona y un anestesista, facultativo éste último que es necesario después de que se haya implantado en las guardias la presencia física de Pediatría, Cirugía y Traumatología, lo que “redunda en la actividad quirúrgica”.
Otras de las peticiones que planteará Robles es la incorporación de dos enfermeras para el servicio de codificación, dado que el mayor aumento asistencial conlleva un mayor trabajo administrativo, lo cual “es un servicio prioritario en la asistencia pública moderna”.
Atención Primaria
También la creación de dos nuevos equipos de Atención Primaria, ya que las ratios por médico de cabecera oscilan entre 1.600 y 1.800 pacientes. El Ingesa cree que uno de estos nuevos equipos profesionales irá al ambulatorio de la zona Este, mientras que el otro irá dirigido al Centro o el Norte, dado que en el Oeste “está más contenida la calidad asistencial”.
Por último, Robles planteará en el encuentro que se celebrará la próxima semana un refuerzo en Urgencias de Atención Primaria con un técnico de Enfermería y un auxiliar administrativo, mientras que en la unidad de Salud Mental propondrá la dotación de un DUE y un terapeuta ocupacional para atender Cuidados Paliativos.
Francisco Robles acudirá a esta reunión acompañado del gerente del área, Pedro Villarroel, la directora médica de atención especializada y el director de gestión Raúl Rosa.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…