Categorías: Ejército

Robles agradece desde Ceuta a los militares españoles su «trabajo, dedicación y entrega»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha desplazado este miércoles hasta Ceuta por segunda vez en menos de un año para reunirse con las familias de los militares de la guarnición local fallecidos durante los últimos meses. También ha deseado unas «felices fiestas» más allá de «la confesión religiosa de cada cual» y un «muy próspero» año nuevo a unos doscientos representantes de todas las unidades que integran la Comandancia local (La Legión, Regulares, Caballería, Artillería, Ingenieros, Logística y Batallón de Cuartel General).

«No había mejor sitio al que ir para agradecer vuestro trabajo y dedicación en estas fechas tan señaladas que a esta ciudad que no se puede entender si el Ejército de Tierra y viceversa», ha destacado la ministra en una breve alocución ante los formados, con los que a continuación ha posado para una foto de familia y ha departido de manera informal durante varios minutos.

Robles ha elegido el acuartelamiento Coronel Galindo, sede del Regimiento de Caballería, al que pertenecía el militar Abdel Lah Dan-Louh, fallecido a principios de mes en un accidente de tráfico en Málaga, para encontrarse junto al jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat, con sus allegados y los de otros miembros de la «gran familia» castrense que han perdido la vida o resultado heridos durante los últimos años.

«Cuando hay un problema, una muerte o cualquier situación difícil, el Ejército es una gran familia que está como una piña», ha subrayado la ministra, que se ha mostrado «orgullosa» de «todas las unidades» de las Fuerzas Armadas españolas y de su trabajo «en todo el mundo» por «la paz, los Derechos Humanos y una sociedad más justa y mejor».

«Sois un ejemplo de amor a España, de profesionalidad, de capacidad, de entrega y de humanidad», ha resaltado Robles, que se ha comprometido a implementar la cesión de grandes acuartelamientos a la administración local para facilitar la construcción de viviendas y otros equipamientos civiles. «El Ejército tiene un protagonismo muy grande en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad, que también servirá para que la tropa pueda vivir mucho mejor y más cerca de la sociedad a la que está dedicada», ha apuntado.

Actualmente la Comandancia General de Ceuta está compuesta por casi 2.700 militares de los que 180 son oficiales, cerca de 500 suboficiales y 2.037 personal de tropa (233 mujeres).

Enseñat ha agradecido al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, su «apoyo diario» a la guarnición local. A Robles le ha aplaudido «que tenga presente en cada decisión a Ceuta, perla del Mediterráneo que hace gala a diario de su españolidad», así como su «plena implicación» con la «familiar» militar.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles agradece desde Ceuta a los militares españoles su «trabajo, dedicación y entrega»

Redacción

Entradas recientes

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

1 hora hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

1 hora hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

6 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

9 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

12 horas hace