Categorías: Local

Roberto Vargas busca que la savia joven contribuya a potenciar a la Flagelación

Ayer tomó posesión la nueva junta de gobierno de la Cofradía de la Flagelación de Batería Jota que encabeza, como hermano mayor, el joven Roberto Vargas, un hombre que deja patente que no se marca grandes metas y es que "aquí no estamos para hacer grandes cambios porque lo que prima es la tradición, pero sí que lo que buscamos es hacer las cosas bien", al tiempo que se quiere fomentar la labor social y la formación cofrade. Apunta Roberto Vargas que desde siempre "había tenido la ilusión de poder dirigir" los designios de su hermandad, buscando que camine "por la mejor senda posible". Pero también señala que es necesario que "entre savia nueva" porque, en general, considera que en el movimiento cofrade melillenses existe "cierta desmotivación".

Metas
Las metas que se marca son sencillas. "Lo primero, que mi hermandad pueda hacer cada vez mejor su estación de penitencia, celebrar los cultos de la parroquia e incidir en la formación cofrade porque es importante, en especial para la juventud, que no se limite a sacar a los titulares sino que entienda el significado de lo que hacen", dijo.

Otro aspecto a potenciar es el de la caridad, porque "somos cofradía durante los días de penitencia, los de Semana Santa, pero el resto del año somos hermandad y esa fraternidad se debe traducir en llevar a cabo una actividad social con los desfavorecidos".

Por ese motivo se ha constituido una Vocalía de Caridad que cuenta con la participación de Mª Eugenia Legido y Ana Bravo, "que intentarán hacer todas las actividades posibles durante el año, como rifas y operaciones de kilo para ayudar a las monjas del Monte María Cristina o por ejemplo, ahora que se acerca la Navidad, organizar una chocolatada solidaria con rosquillos típicos que vender y con los que recaudar para ayudar a personas sin recursos".

La prueba de fuego la tendrán con la Semana Santa pero señala que tienen "muchas ganas de empezar la Cuaresma". Dejó de manifiesto que aunque se ha apostado por una junta joven, "aquí no estamos para hacer grandes cambios, porque lo que prima es la tradición, pero sí que lo que buscamos es hacer las cosas bien, como marcan las reglas y los estatutos, y lograr la mayor seriedad en el cortejo procesional".

Juventud
Considera que existe la visión distorsionada de que la juventud no se implica con su Semana Santa, y apostilla "que los jóvenes no solo están involucrados, sino que además han sido ellos los que han hecho posible que los tronos hayan podido realizar su salida procesional".

El problema no es que los jóvenes no se acerquen a las cofradías, sino que es el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 50 años, el que durante un tiempo se ha alejado, aunque "ahora vuelve a resurgir".

Esto motivó la falta generalizada de portadores y que gente muy joven abandonara los cuerpos de nazareno para convertirse en hombres y mujeres de trono sin tener la capacidad o la resistencia física para ello. Por ese mismo motivo "la anterior junta, que lo hizo muy bien", determinó que en la Cofradía del Flagelado la edad mínima para ser portador en los 18 años.
"Esta franja de edad, de gente madura, es la que está regresando y es la que faltaba en Semana Santa", manifestó.

Semana Santa melillense
Desde su punto de vista, la Semana grande melillense carece de cortejos procesionales que acompañen a los pasos, desde guarderías a nazarenos, que suponen, en definitiva, el relevo generacional necesario del movimiento cofrade. Desde que a comienzos de 1980 se recuperase la Semana Santa en la ciudad y hasta la actualidad, "se han seguido los mismos cánones y aunque es cierto que se ha recuperado mucho patrimonio, en enseres y titulares, en cuanto a lo que respecta al cortejo procesional y a la seriedad que debe imprimirse a las salidas procesionales, creo que se le puede dar un empujón, imprimirle una mayor calidad e intentar hacer las cosas como marcan las reglas".

Acceda a la versión completa del contenido

Roberto Vargas busca que la savia joven contribuya a potenciar a la Flagelación

J.A.M

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

5 horas hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

5 horas hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

6 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace