Categorías: Opinión

Robert Schuman: Terrorismo

1909. Tomaso Marinetti, nacido en Alejandría, edad 31 años, estudió Derecho, poeta, dramaturgo, promotor Literatura de Vanguardia, vinculado al Fascismo, publica en “Le Fígaro” el “Manifiesto del Futurismo”. Primeras palabras: ”Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad”. En 1910, Turín, “Manifiesto de los Pintores Futuristas”, esencia rebelde.

1914, en Sarajevo asesinan al archiduque Francisco José de Austria, estalla la 1ª Guerra Mundial, el arquitecto Antonio Sant´Elia, edad 26 años, da a conocer el “Manifiesto de la Arquitectura Futurista”. Perfil del pensar futurista: Repudio del culto al pasado, destrucción de ciudades históricas y de museos, belleza de la violencia, dinamismo, mecánica, energía. El Futurismo transcendió a la música, el cine, el teatro. Destila terrorismo. Después de la 1ª Guerra Mundial Antonio Gramsci opinó del futurismo: ”Ha perdido completamente sus rasgos característicos. Marinetti se ha casado prefiere consagrar sus energías a su mujer. Coetáneos del Futurismo en Rusia fueron el Lucismo y el Constructivismo.

El terrorismo conectado al pánico, violencia, tiranía, posee poliedro de matices. A saber, táctica política de minorías hacia el poder, delito contra la seguridad pública; logística del secreto, violencia, secuestro, perturba el orden pacífico de la sociedad emplean sustancias incendiarias o armas letales. Se alimenta de economía oscura. El terror preocupas los Psicoanalistas a la Psicología Social de la Revolución, Guerra, Dictadura. Evoco a Josué de Castro autor del “Libro Negro del Hambre” (1965, editado en Buenos Aires”. Por los entresijos del terror circulan temarios abordados por las Semanas Sociales de Francia: 1936, Conflicto de Civilizaciones; 1937, La Dignidad de la Persona Humana; 1938, La libertad en la Vida Social”.

1958 Robert Schuman, Primer Presidente del Parlamento Europeo, identificado con el espíritu de las mencionadas Semanas Sociales de Francia trata el asunto del “terrorismo”. Pronuncia, el 31 de marzo en la Universidad de Virginia (USA) la conferencia “Integración Europea y Alianza Atlántica”. Fija la nueva postura de Francia “abandonamos la política colonialista”. Entre las cuestiones desarrolladas aborda África Negra, Marruecos, Túnez. Incorpora el terrorismo lo califica de “espantoso, hace imposible cualquier consulta popular, impide la libre expresión de la voluntad” Robert Visionario anunciaba: ”El mundo occidental está actualmente amenazado, no tanto por una guerra de carácter tradicional sino por la rebelión y el terrorismo.” Su vaticinio fermentado durante más de medio siglo adquiere dimensiones reales agudas hoy. Los primeros años del siglo XXI certifican lo acertado de su diagnóstico sobre el terrorismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Robert Schuman: Terrorismo

Entradas recientes

Don Sol Vilariño Lorenzo (Joyería Suiza)

Don Sol Vilariño Lorenzo (Joyería Suiza) DEP #Melilla

5 horas hace

Don Aurelio Bassets Rutllant

Don Aurelio Bassets Rutllant (Gerente Cooperativa Farmacéutica, Jubilado) Santa Misa DEP #Melilla

5 horas hace

Tres detenidos por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería del Centro Comercial Murias de Melilla

La rápida intervención de la Policía Nacional y la colaboración clave de los servicios de…

11 horas hace

Gran actuación del Club Triatlón Melilla en Roquetas con opciones de ascenso a 1ª División de la Liga Talento

El Club Triatlón Melilla destacó en la Liga de Talentos y la Copa del Rey,…

12 horas hace

La APDM celebra este jueves su XXXI Gran Gala del Deporte

La Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla celebrará la XXXI Gran Gala del Deporte,…

12 horas hace

Andrés Castillo: “Las jugadoras compitieron con orgullo, con una actitud admirable pese a las bajas”

El filial del Melilla Torreblanca C.F., séptimo en el Grupo III de Segunda División Femenina…

12 horas hace