Categorías: Opinión

ROBERT SCHUMAN: PEDAGOGO EURO-MUNDO

1953. Primeras instituciones paneuropeas surgidas del Congreso del Movimiento Europeo, en La Haya (1948, el número de participantes ascendió a ochocientos) frecuentan la ciudad de Roma, justifica la elección el recuerdo de la unidad política imperial donde nació el cristianismo. El 15 de marzo profesores y alumnos del Colegio de Europa de Brujas (1949) audiencia con Pío XII les habló del "Espíritu Europeo" vital para convertir en realidad la unificación de Europa. En octubre el Consejo de Europa (1949) organiza una "Mesa Redonda" dedicada a estudiar el problema espiritual y cultural de Europa y la expresión de la unidad en términos contemporáneos.

La "Mesa Redonda" sirvió para descubrir facetas pedagógicas de Schuman, siempre vivió la vocación de profesor. Los contertulios fueron tres profesores (Toynbee, Kogon, Loefsted) un diplomático el Presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) dos políticos Schuman y De Gasperi, una persona neutra De Rougement. Las sesiones ajenas a marcos espectaculares discurrieron dentro del clima de soledad creadora. Sin dejar de informar a la opinión pública. Razón de la reunión: "Era necesario preparar las mentes para que aceptaran las soluciones europeas". Punto político de partida de la nueva educación: "Revisar el concepto soberanía": vía fusión de las soberanías nacionales. Protagonista a considerar: "La persona instrumento esencial del progreso". Meta: Traducir las ideas-sugerencias de futuro en hechos. Método: Primer paso: tomar conciencia de los elementos dotados de capacidad de unir, la unión se creará por el espíritu de un patrimonio común específicamente europeo (más adelante en 2.000 la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, en la cabecera del Preámbulo afirma:" Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico basado en valores comunes. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión"). Segundo: "buscar la síntesis de las múltiples realidades. Tercero elevar el nivel de los conocimientos generales, elemental "desintoxicación de los manuales escolares de historia, una de las primeras necesidades". Cuarto. "Predisponer al alumno a una visión constructiva del futuro". Quinto, resultado final: "Europa volverá a hacerse un alma, orientará por el esplendor de su espíritu,"
Schuman identifica elementos fundamentales señalados durante las reflexiones de la "Mesa Redonda" en la Comunidad Europea, había iniciado su marcha oficial el 10 agosto 1952 en Luxemburgo. Termina su crónica sobre los acuerdos logrados en la conversaciones romanas orientando la acción de las "Asambleas políticas": les compete, "la construcción europea sólida" Schuman: Pedagogo euro-mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

ROBERT SCHUMAN: PEDAGOGO EURO-MUNDO

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

3 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

4 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

4 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

12 horas hace