Categorías: Opinión

Robert Schuman: La Fragmentación de Europa anacrónico absurdo

2019, febrero, Arianespace lanza 6 satélites parte del proyecto para desarrollar alrededor de la Tierra acceso Internet. Jean Monnet, 1888-1979, francés; nombrado por el Consejo Europeo, Luxemburgo, 1976, “Ciudadano de Honor de Europa” , Robert Schuman, 1886-1963, Luxemburgués/francés, “Padre de Europa”. Konrad Adenauer, 1876-1967, alemán; “Era Adenauer”. 2019, parece, están ausentes, en España, dentro de los mensajes a la opinión pública. Detectan silencio. Descubriría el hecho real las encuestas: en la enseñanza, en todos los niveles. Y la integración en el “Espacio Europeo de la Educación.” Labor necesaria, en tiempo elecciones Municipales, conocer la intención del buscador de votos.
1963, Robert Schuman publica: “Por Europa”. Contiene según su propio testimonio: “Las ideas esenciales que han guiado mi acción durante mi vida pública en favor de una Europa unida”. 9 mayo 1950, su “Declaración” abrió el camino hacia la Comunidad Europea, “salto desconocido”, sin precedentes. Jacques Delors, Presidente Comisión Europea, (1985-1989/1989-1994), escribió el prólogo a “Por Europa”, edición francesa año 2.000:” Contrariamente, a lo que algunos piensan, las ideas avanzadas y puestas en prácticas por los Padres de Europa no han sido superadas por la evolución muchas veces radical, que nosotros conocemos en este principio de siglo”. Hans-Gert Pöttering, primer, Presidente del Parlamento Europeo, por elección directa de ciudadanas/os, 13 febrero 2.007, Estrasburgo: Discurso Programático para UE, menciona a Jacques Delors: “El gran europeísta Jacques Delors habló en la tradición de Robert Schuman del “alma Europea”. Pöttering, Presidente Fundación Adenauer, inspirador, del “Museo Casa la Historia de Europa”, sede Bruselas, Nueva pedagogía.

Robert Schuman, “Por Europa”, primer capítulo:” La Fragmentación de Europa se ha convertido en un anacronismo absurdo”. Aprender de la Historia.:” Después de dos guerras mundiales, hemos acabado reconociendo que la mejor garantía para la nación no reside ya en su espléndido aislamiento, ni en su propia fuerza,, sea cual sea su poder, sino en la solidaridad de las naciones que están guiadas por el mismo espíritu y que aceptan tareas comunes en un interés común”. Especifica: “Nuestras fronteras dentro de Europa tendrán que ser cada vez menos una barrera en el intercambio de ideas personas y bienes. El sentimiento de la solidaridad entre las naciones será más fuerte que los nacionalismos ya superados. Sobre estos antiguos fundamentos, hay que edificar una nueva planta. Lo supranacional descansará sobre bases nacionales”. Sobre el futuro certifica Schuman: “El aislacionismo se ha convertido en causa de debilidad, de decadencia”. Recordemos: fragmentar Europa, anacronismo absurdo.”

Acceda a la versión completa del contenido

Robert Schuman: La Fragmentación de Europa anacrónico absurdo

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

8 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

8 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

13 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

16 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

19 horas hace