Categorías: Opinión

Robert Schuman Democracia: Monarquía o República

1963, El Padre Visionario Robert Schuman, fiel a su norma de claridad sobre nuestro tiempo tratóel tema democracia. Escribe en su Por Europa: ”La democracia moderna puede ser tanto una monarquía constitucional como una república. Es verdad, que a menudo, el término “democracia” está reservado al estado republicano con exclusión de las monarquías. Creo es una equivocación; ciertas monarquías como Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, por citar a nuestras vecinas más próximas, están más clara y tradicionalmente ligadas a los principios democráticos que ciertas repúblicas, en las cuales el pueblo tiene poca influencia directa sobre las decisiones políticas del país. Esta constatación me dispensa de comentar la elección que una democracia puede hacer entre varias formas de gobierno”.
1985, mayo, día 20, España, firma el Tratado de Adhesión a la Comunidad Europea. El Rey Juan Carlos I recibe, en el Palacio de Oriente, personalidades europeas. Abre su discurso de bienvenida con palabras castizas”: ”Como acostumbramos a decirlos españoles, sentíos como en vuestra casa. España se honra en recibir a los más ilustres dignatarios de las Comunidades Europeas y de las naciones quelas integran”. El monarca destaca el porqué de su presencia:” Estamos aquí sancionando la participación de mi país en el proyecto común europeo. Esto representa una responsabilidad para todos nosotros y los Gobiernos españoles sabrán cumplir el compromiso europeo de España”. Últimas palabras de su alocución:”La voluntad común de construir una Europa unida, lo que constituye un objetivo que llena de esperanza nuestro futuro”. El 14 de mayo de 1986 Estrasburgo, por primera vez, habla Juan Carlos I al Parlamento Europeo, cita a Monnet, Schuman, Adenauer, Madariaga, entre otros, dignos de mención. Selecciono palabras:” Quiero reafirmar solemnemente el compromiso de España en la realización de ese futuro de unidad, porque nadie tiene derecho a dilapidar la herencia recibida”. El discurso de Juan Carlos, una lectura básica, en todos los niveles, concluye: “El futuro será nuestro si tenemos fe en la unidad, si trabajamos con humildad y perseverancia, si colaboramos con generosidad y alteza de miras. Este es nuestro mejor empeño y a él los convoco. Gracias”. Volvió a dirigirse al Parlamento Europeo en Estrasburgo, el 7 octubre 1998. En su agenda de mensajes, personales figuran: Consejo Europeo de Madrid; París: Asamblea Nacional Francesa; Roma: Cámara Diputados/Senado; Lausana: recepción del “Premio Jean Monnet”; al Colegio de Europa de Brujas; Aquisgrán al recibir el Premio Carlomagno….tuvo más intervenciones. Acrecentó el pensamiento de Europa Unida.

2017 octubre España, país miembro de la UE, alterada por secesionistascatalanes quienesvocean la República en su área.Afloran virulentos proyectos enterrados por la acción constructora e ideal, con la mirada en el porvenir de la Europa Unida.

Acceda a la versión completa del contenido

Robert Schuman Democracia: Monarquía o República

Entradas recientes

Sabrina Moh responde a la propuesta del PP sobre la ampliación del aeropuerto de Melilla.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha respondido a la propuesta del Partido Popular (PP)…

44 minutos hace

Comienzan los miércoles gratuitos en el autobús de la COA para los melillenses

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, ha recordado que desde este miércoles 9 de abril…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 9 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Campus de Semana Santa completa su segunda jornada

Este pasado lunes echaba a andar el XIII Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol…

8 horas hace

El Melilla Torreblanca ya conoce los horarios oficiales de la fase final de la Copa de la Reina

El Melilla Torreblanca C.F. defenderá su título en la fase final de la Copa de…

11 horas hace

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…

15 horas hace