Categorías: Sociedad

Rivas invita a los niños de las colonias urbanas a disfrutar de la experiencia

La vicepresidenta Cristina Rivas invitó ayer a los sesenta niños y sus doce monitores del segundo de la segunda colonia urbana que organizan las religiosas del Monte María Cristina, a disfrutar de esta experiencia, así como de las actividades previstas porque en septiembre vuelve la rutina de los horarios y clases. Rivas recibió a los pequeños en el Salón Dorado y les explicó que es el lugar en el que se atienden a las grandes autoridades. Rivas departió con los pequeños, sobre sus gustos y preferencias, sobre cómo está resultado la experiencia y les invitó a que aprovechen estos quince días de actividades variadas.

Colonias
Las colonias que desarrollan las religiosas de María Inmaculada incluyen un amplio número de actividades que abarcan sus dos semanas de duración y que van desde visitas culturales a actividades lúdicas como la playa o la práctica de juegos recreativos. Además les forman en temas de higiene corporal. También se incluyen clases de refuerzo escolar. Para ello, las religiosas ceden sus instalaciones en el Monte María Cristina. El horario de la colonia es de 10 a 18 horas.

Las religiosas desarrollan dos colonias durante el mes de julio, con una duración de quince días cada una, en las que participan en total 120 escolares de entre 6 y 12 años, y monitores peninsulares y locales, repartidos en grupos. Todos los niños pertenecen a familias de escasos o nulos ingresos económicos residentes en la zona del Monte María Cristina. La primera colonia se desarrolló del 1 al 14 de julio y la segunda se inició el día 16 y se prolongará hasta finales de mes.

Todas las mañanas los niños reciben el desayuno antes de iniciar la programación de cada día, que puede incluir desde visitas guiadas como la de ayer al Palacio de la Asamblea, como a museos y demás, así como actividades en la playa. Tras el almuerzo en el comedor del Enrique Soler, vuelven a Monte donde tras el aseo y la merienda, los pequeños se marchan con sus familias hasta el día siguiente.

Las colonias urbanas, como las que desarrollan las religiosas del Monte María Cristina, cuentan con el apoyo económico de Cáritas Interparroquial y de la Ciudad Autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

Rivas invita a los niños de las colonias urbanas a disfrutar de la experiencia

J.A.M

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

7 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

8 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

8 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

9 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

9 horas hace