Categorías: Opinión

Riesgo de fragmentación social en Melilla

La enorme brecha que existe entre las condiciones socioculturales de los centros públicos y las de los centros concertados en nuestra ciudad supone un elevado riesgo de fragmentación social. Quienes observan la realidad educativa saben que el alumnado de los centros concertados proviene, en gran medida, …

…de familias que disponen de las mayores rentas económicas de la ciudad y esto se constata con el índice de nivel socioeconómico y cultural (ESCS) formado a su vez por los índices de mayor nivel educativo de los padres, del mayor nivel laboral de éstos y del patrimonio cultural familiar.

Los centros concertados de nuestra ciudad obtienen el mayor índice socioeconómico y cultural de toda España muy superior a la media estatal, mientras que los centros públicos obtienen el penúltimo peor índice solo superado por Canarias. Esto nos lleva a que nuestra ciudad presenta la mayor brecha socioeconómica y cultural entre sus centros concertados y públicos. Esta último dato también va aparejado a la particularidad de que mientras las cuotas anuales que pagaron los hogares al centro privado alcanzaron una media estatal de 1500 euros por alumno según la Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada, en nuestra ciudad fueron muy inferiores, donde se abonaron las cuotas por alumno más bajas en educación no universitaria. Esto significa que no solo los centros concertados agrupan a los hijos de quienes tienen el mayor nivel socioeconómico y cultural de nuestra ciudad, sino que también cuentan con mayores subvenciones de las distintas administraciones públicas en comparación con otros ámbitos territoriales.

Para terminar y dejando de lado los índices de abandono escolar temprano, el resultado en las pruebas PISA, en las pruebas de diagnóstico, las bajas tasas de alumnado que consiguen el graduado de secundaria, las altas cifras de alumnado por aula,…. añadimos que el porcentaje de alumnado extranjero en centros privados es inferior a la media estatal y esto nos lleva a comprender mejor la magnitud del peligro de fractura social.

La importancia de la educación en un espacio geográfico y humano como el nuestro no debería ser ajena a nadie. La educación no es solo un derecho de todos sus ciudadanos sino que se debería convertir en tema estratégico para conseguir un futuro donde se reduzca significativamente la brecha que existe actualmente.

Para paliar todo lo que está sucediendo, IU Melilla propone una urgente construcción de centros educativos públicos para mejorar dichas condiciones educativas (sobre todo en recursos humanos para reducir el altísimo número de alumnado por aula) de todos los centros públicos, incidiendo de manera particular en aquellos Centros de Educación Infantil y Primaria que el propio Ministerio de Educación cataloga como de difícil desempeño, así como a los IES que acogen al alumnado de esos centros.

También consideramos que hay que invertir la pirámide de los recursos que están destinados a la enseñanza concertada en detrimento de la pública. Corresponde a la Ciudad Autónoma facilitar suelo público para la construcción de colegios sin olvidar que llevamos 15 años con la promesa de que se harán en el Jardín Valenciano. Pensamos que el futuro podría general focos de conflictos si no somos capaces de acortar significativamente la brecha educativa que se está propiciando.

Acceda a la versión completa del contenido

Riesgo de fragmentación social en Melilla

Entradas recientes

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

11 minutos hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

26 minutos hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

41 minutos hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

56 minutos hace

El Melilla Torreblanca B rinde visita al San José con el objetivo de confirmar su buena racha

El Melilla Torreblanca C.F. B, sexto en la Segunda División de fútbol sala femenino, visitará…

1 hora hace

Partido trampa para los colegiales

MCD ENRIQUE SOLER-BALONCESTO MURGI: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

1 hora hace