Icono del sitio MelillaHoy

Ricardo Jimeno reelegido secretario general de Educación en CCOO en el 7ª Congreso

Cerca de 20 delegados debatieron durante el congreso al que asistieron también a su presentación dirigentes del PP, CPM, PSOE y UPyD

En la mañana de ayer arrancó el séptimo Congreso de la Federación de CCOO a la que estaban llamados 25 delegados elegidos el pasado mes de diciembre por los 300 afiliados del sectorial quienes volvieron a renovar la confianza en el que ha sido durante cuatro años el secretario general de la Federación, Ricardo Jimeno, y en la ejecutiva. Además, también se abordó la estrategia para combatir las altas ratios de alumnos por aula, la pérdida de derechos del funcionariado docente así como la falta de personal que sufre la red de centros educativos de la ciudad. De este cónclave, al que asistieron al inicio representantes del PP, Coalición por Melilla (CPM), PSOE, Unión Progreso y Democracia (UPyD), también salió una nueva Ejecutiva de la Federación que se elige de forma separada al secretario general. En esta ocasión, a Jimeno le acompañarán Miguel Domínguez, como responsable de Organización; Rosa Ana García, secretaria de la Mujer; José María Corbí, como coordinador de Personal Laboral y Dolores Ruiz, como responsable de Acción Sindical.

De este congreso, previo al territorial que se celebrará a principios de abril, espera salir un organización sectorial reforzada para seguir solicitando la construcción de centros y reformas en los ya existentes, dado que asevera Jimeno: "No se cabe".

El dirigente sindical es consciente de la construcción que se está llevando a cabo del instituto en Jardín Valenciano y el proyecto de Gabriel de Morales.

Sin embargo, sostiene que "hasta que no los veamos construidos no nos lo vamos a creer", dado los antecedentes como el complejo educativo del antiguo Mercado Central que después de más de tres años, será el curso que viene cuando empiecen a impartirse clases en los centros que se han edificado.

PGE: una "oportunidad"
Un representante de la Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Antonio Rodríguez, recalcó que el Gobierno de la nación tiene una "oportunidad" con la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en los que espera exista suficiente financiación para educación y que presenten unas cifras "más alentadoras" que en los años anteriores.

Rodríguez apuntó que CCOO también ha reclamado directamente al MECD una "atención específica, con más intensidad", dada la "masificación" de las aulas, la necesidad de estabilizar las plantillas, así como la mejora de las retribuciones y la recuperación de la atención a la diversidad.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Ricardo Jimeno reelegido secretario general de Educación en CCOO en el 7ª Congreso

Salir de la versión móvil