Categorías: Opinión

Reyes Magos y el arte cristiano

Siglos I-IV. Arte Paleocristiano. Nueva lectura de la “Memoria histórica cultural”, reconduce los temas iconográficos al Evangelio. Los artistassiembran el mensaje desde la perspectiva estética. El tema la “Adoración de los Reyes Magos” goza de buena prensa entre los creyentes y extra cristianos, por el universalismo, perfectamente, encajado en el espíritu del helenismo, promotor, el hombre ciudadano del mundo.

La escultura cristianaproporciona sarcófagos donde poder conocer a Jesús.El número de ataúdes rebasa los 3.000.El de Fluvio Catervio, Prefecto romano, catedral de Tolentino, exhibe la “Adoración de los Magos”. Los escenifica tocados con gorro frigio, símbolo de libertad. Sueño de millones de esclavos. Representa a María, sentada sobre silla curul, signo de dignidad, vestida como las matronas romanas, muestra al Niño Jesús.

Siglos V- XII. La Adoración de los Magos capta la atención pictórica. Las conversiones de gobernantesal cristianismo recurrenal texto evangélico.El arte maquilla la imagen de quienes ocupan el poder al vestir a los “Magos” con la indumentaria propia de reyes. Incidir en la Epifanía era enaltecer, el sentido carismáticode la monarquía ante los súbditos sirviéndose del Niño-Dios. Aparecen identificados con Sabios que conocieron y trataron a Jesús en Belén. Logística estética: ganar la voluntad, fidelidad, de ciudadanos cada día más evangelizados.La estampa del Niño-Dios recurso básico para garantizar el funcionamiento del gobierno. La liturgia contribuye a consolidar la conexión entre Cristo y los monarcas. España en tiempos de reyesvisigodos la Iglesia realiza la consagración y entronización del monarca electo. San Julián de Toledo en su: ”Liber Historia Galliae” narra la actitud de Wamba, sobre el cual, dobladas las rodillas, el obispo Quirico “derramó el óleo de bendición y le dio abundancia de bendiciones”. La Adoración de los Magos, episodio, infantil, de Jesús, era rentable para la realeza. Teología Política Pastoral actualizada a los signos de lostiempos.

Siglo XIII. Primeras experiencias del mensaje de Jesús en ciudades, europeas, de raíces cristianas. Nace la espiritualidad urbana. Amanece la secularización (cambio de época) el siglo XXI marca la cumbre. El pintor Giotto di Bondone, (1276-1337) florentino, bando de la secularización iniciada por Francisco de Asís, santo. Los rasgos secularizados del pincel de Giotto le convierten, hoy, por simbiosis, en miembro cualificado de nuestra época. Padua capilla Enrico Scrovegni, Giotto pintó la Adoración de los Magos, incorpora el camello, aparece el Cometa Halley.1603, Juan Kepler, astrónomo, matemático, en Praga, observa la conjunción de Saturno y Júpiter, después descubre al antiguo astrólogo judío, rabino Abarbanel: predice el Mesías vendrá durante esa conjunción. Perspectivas de la Adoración de los Magos en el Arte Cristiano

Acceda a la versión completa del contenido

Reyes Magos y el arte cristiano

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

31 minutos hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

2 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

3 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace