Categorías: Sociedad

Reunión anual en Benalmádena de antiguos residentes de Alhucemas

El Centro UNESCO de Melilla participará en la reunión anual de la "Asociación de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas" que se celebrará en el Hotel Ibersol Alay de Benalmádena del 24 al 26 de febrero con la asistencia de unas doscientas personas, siendo el evento más importante la Cena de Gala de la noche del sábado 25 de febrero.
A dicha reunión tienen previsto acudir socios de esta entidad que residen actualmente en Melilla, así como miembros de Alhucemas representada en la Presidencia Delegada en Abdelkarim Saddik. Para uno de nuestros trayectos utilizaremos los servicios marítimos de la Compañía Balearia, con la ocasión que en el día de la presentación de esta línea en Melilla en diciembre de 2016; Juani Mira y su marido el conocido artista del Pirograbado- Francisco Peinado- tuvimos la ocasión de saludar a su Presidente en la persona de Adolfo Utor Martínez confesándose orgulloso de ser hijo de Alhucemas.

Tanto Juan Antonio Vera Casares- Presidente del Centro UNESCO de Melilla- y Juanjo Florensa son "Rifeños de Honor" de esta Asociación. Actualmente su Presidente Honorífico es Manuel Palomo Romero que en el año 2012 fue nombrado "Socio Honorífico del Centro UNESCO" en virtud de su gran labor de acercamiento de los pueblos y culturas de España y Marruecos. Por su parte Manuel Palomo es el Director del Museo Mapal de Alhucemas sito en Madrid, con una enorme cantidad de fotografías y objetos de la historia de la presencia española en esa ciudad.

La Asociación de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas fue fundada en el año 1988, cuenta actualmente con unos 500 socios, su actual Presidente es Pascual Román y la entidad edita anualmente con mucho esfuerzo la revista "El Heraldo de Alhucemas" con la inapreciable labor de dirección de Juan Francisco León Borrego. Esta Asociación programa dos reuniones anuales de sus socios una en la Costa del Sol y otra en la Costa Brava. Son sin duda entrañables reencuentros llenos de recuerdos y nostalgias de los que vivieron en esa ciudad fundada por los españoles en el año 1925 a raíz del Desembarco de Alhucemas en el antiguo Protectorado Español. Algunos de ellos vivieron un tiempo después de la independencia de Marruecos de 1956 hasta los años 70, en la actual ciudad de Alhucemas cuyo Alcalde es el Doctor Mohamed Boudra, que ya forma parte oficialmente del selecto "Club de las Bahías más bellas del Mundo".

Juanjo Florensa

Acceda a la versión completa del contenido

Reunión anual en Benalmádena de antiguos residentes de Alhucemas

Juanjo Florensa

Entradas recientes

93-75. Las lasalianas no pueden frenar al vendaval cajista

Las de Álex Gómez se vieron superadas en el rebote (46 a 28) y en…

1 hora hace

Partidos y agentes sociales de Ceuta deciden que la aduana no constituya el pilar principal de su desarrollo económico

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha presidido esta semana una…

5 horas hace

La Policía Local introduce un rodillo para controlar la velocidad de los VMP

La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…

7 horas hace

Detenido un presunto integrante del Estado Islámico en Marruecos

Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…

9 horas hace

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

10 horas hace