Categorías: Local

Retrasan desde junio “hasta septiembre” el helicóptero desde Ceuta hacia Melilla

La empresa Hélity, que a mediados de junio del año pasado restableció las líneas de transporte regular de pasajeros en helicóptero entre Ceuta, Algeciras (Cádiz) y Málaga, ha decidido retrasar al menos "hasta septiembre" el inicio de sus operaciones entre la ciudad autónoma y Melilla, por un lado, y hacia Tánger, por otro, con escala en el helipuerto de la localidad algecireña.
Según ha explicado el consejero delegado de la aerolínea, Antonio Barranco, las nuevas conexiones, que inicialmente se había programado que empezarían a operar en junio, quedarán pendientes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, que contemplan un incremento de la bonificación de las tarifas cubierta por el Ministerio de Fomento del 50 al 75 por ciento, y del acondicionamiento del helipuerto de Algeciras como frontera exterior, respectivamente.

Los gobiernos de Ceuta y Melilla, que presiden Juan Vivas y Juan José Imbroda (ambos del PP), se habían comprometido a aportar fondos propios para que los pasajeros que vuelen entre las dos ciudades sólo paguen el 25 por ciento del precio de sus pasajes, pero, ante la perspectiva del próximo incremento de la bonificación estatal al 75 por ciento, la empresa considera que no merece la pena suscribir un convenio con los dos Ejecutivos autonómicos "para un mes y medio como mucho".

En el caso de Tánger, la fecha inicialmente prevista para iniciar las operaciones tampoco podrá cumplirse porque "es necesario esperar a que se acondicione el helipuerto de Algeciras como frontera".

Según ha explicado, los vuelos directos entre el aeropuerto de la ciudad marroquí y Ceuta no serán factibles "por la posición anexionista" del Reino alauita sobre la localidad norteafricana española y por "sus reticencias a establecer ningún vínculo directo internacional", así que los pasajeros deberán hacer escala obligatoria en Andalucía.

Hélity ofrece actualmente vuelos en helicóptero entre Ceuta y Algeciras todos los días, salvo los sábados, por entre 35 y 60 euros por trayecto y entre la ciudad autónoma y el aeropuerto de Málaga a entre 120 y 150 euros. La ocupación media en cada rotación ronda el 75 por ciento. La empresa adquirió a principios de año un segundo aparato Augusta-Westland AW-139 para ampliar sus rutas hacia Melilla y Tánger.

Acceda a la versión completa del contenido

Retrasan desde junio “hasta septiembre” el helicóptero desde Ceuta hacia Melilla

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace