Categorías: Opinión

Retorno a las servilletas de tela y a la talega del pan

Me gustaría hacer extensible este articulo a todos mis conciudadanos, quienes al igual que yo seguro que empezamos a hacernos conscientes del enorme problema que tiene la sociedad actual con respecto al plástico, ya sea en bolsas, garrafas, botellas y mil artículos más de uso cotidiano. Un material que nos está invadiendo inexorablemente sin darnos cuenta.
Algo que hace algunos meses me movió bastante, fue el descubrir que en mitad del Océano Pacífico existe una extensión de plástico tan grande como tres veces España, otras fuentes dice que tan grande como México, y que ya muchos han denominado como el Séptimo continente, La Isla de Plástico o La Isla de la Basura, un lugar flotante donde se acumulan millones de toneladas de plástico procedente de la sociedad de consumo actual. Por si fuera poco muchos peces y tortugas marinas quedan atrapados por culpa del plástico, incluso lo comen creyendo que forman parte de su alimento habitual, lo que significa que si luego pasa a la cadena alimenticia del ser humano, éste estaría comiendo plástico, algo enormemente peligroso para su salud.

Hace algunos meses leí que las autoridades marroquíes habían prohibido el uso de bolsas de plástico en el país, en vista del uso desmedido de un material que luego quedaba a la deriva en ciudades y campos. Ignoro si esta prohibición se hace exensible a otras formas en las que se usa el plástico, sin embargo como primer paso no deja de ser una acción que no tengo por menos que aplaudir. La cual debería de ser un ejemplo para otros muchos países. Pues las ciudades y pueblos, los campos y bosques sin plásticos como adornos, son lugares mucho más bellos y habitables.

Ciertamente hace ya algunos años, cuando el uso del plástico llegó a nuestras vidas, nos alegró por la comodidad de no tener que ir a la compra con una bolsa de tela para el pan, la cual había que lavar. Igualmente cómodo fueron los pañuelos y servilletas de papel, pues los de tela también había que lavarlos.

En relación a este problema hemos hablado en casa, y mi esposa ha tomado la iniciativa de volver a dar vida a las servilletas de tela, y a la antigua bolsa del pan, ambas ya en desuso, es decir hemos decidido volver al uso de materiales reutilizables y reducir por lo tanto el uso del plástico en la medida que esté en nuestra mano, y esto en consideración a estas criaturas inocentes que tanto sufren a manos del ser humano. Esto para nosotros, vegetarianos desde hace muchos años, es un paso más en nuestra forma de vida basada en un respeto consciente hacia los animales y hacia la Madre Tierra.

Debo decir con toda humildad, que para mí sería una enorme alegría que muchas familias tomasen esta o parecidas decisiones como formas de vida, es decir como una norma en sus vidas. Sería un bien, no sólo para los peces y las tortugas, si no para los mares y océanos, en definitiva para todo el Planeta Tierra tan maltratado bajo la acción del ser humano.

Acceda a la versión completa del contenido

Retorno a las servilletas de tela y a la talega del pan

Entradas recientes

Paralizada la licencia bancaria completa de Revolut en el Reino Unido. Hay preocupación sobre su control de riesgos.

Revolut enfrenta obstáculos para obtener su licencia bancaria completa en el Reino Unido. Los reguladores…

2 horas hace

SATE-STEs reclama recursos especializados y formación del profesorado para atender al alumnado con conductas agresivas

El sindicato advierte de que la inclusión no puede confundirse con la improvisación ni con…

2 horas hace

La Viceconsejería de Igualdad actualiza los datos de las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia en Melilla

Fadwa Abelhadj celebra una reunión de seguimiento con Cruz Roja y Mujeres en Igualdad para…

3 horas hace

España capta 2,8 millones de compradores internacionales, con nueve millones de transacciones Tax Free en un año

España se consolida como un destino clave para el turismo de compras de alto valor, registrando 2,8 millones de compradores internacionales que…

4 horas hace

COCEMFE lanza la cuarta edición de los Premios Sociedad Inclusiva 2026

Los Premios Sociedad Inclusiva 2026 reconocen las mejores prácticas en favor de la igualdad y…

5 horas hace

La Guardia Civil presenta en Melilla la VII edición de la Ciberliga para fomentar la ciberseguridad entre los jóvenes

La competición educativa llegará por primera vez a la ciudad y contará con la participación…

6 horas hace