Destinia, una de las empresas más importantes de Europa y del mundo en el ámbito de la venta de destinos turísticos por Internet, podría implantar parte de su actividad empresarial en nuestra ciudad, atraída por las ventajas fiscales que disfruta la ciudad. El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, Miguel Marín, estuvo reunido hace unos días con el propietario y CEO de la web Destinia.com, Amuda Goueli, quien no conocía las singularidades fiscales de Melilla y “se quedó muy sorprendido”.
Por ello, los equipos técnicos de la empresa y de la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma se han puesto a trabajar para avanzar en esa posibilidad, para lo que responsables de Destinia se desplazarán a principios del próximo año para explorar la posibilidad de instalar aquí parte de su actividad empresarial, lo que podría abrir una posibilidad de inserción laboral para los jóvenes. La formación en programación será clave para ello, de ahí que la Ciudad esté trabajando en ese sentido.
La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…
La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…
El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…
La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…
La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…
Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…