Categorías: Opinión

Responsabilidad

El voluntariado social se apoya en actitudes de responsabilidad y de imprescindible trabajo en equipo, no en sentimientos de culpa que, a largo plazo, llevan al desánimo y a la ruptura del compromiso. El voluntariado social se construye sobre la base de sinergias continuas de complementariedad.

Sinergias entre los propios voluntarios, entre el voluntario y las estructuras de la organización para coordinar y ejecutar las acciones de acuerdo a objetivos coherentes. Sinergias con otras organizaciones para conseguir resultados sociales de mayor calidad y cohesión social.

Y cómo no, sinergias entre el voluntario social y el propio beneficiario de su acción; ya hemos dicho que el voluntario debe participar en la medida de sus capacidades en la resolución de los conflictos de aquél. La voluntad puesta en esta labor debe ir acompañada muchas veces por una voluntad del beneficiario, especialmente en procesos de reinserción. Esto crea una red paradójica de trabajo en equipo en la que todos somos imprescindibles aunque el trabajo no dependa de ninguno de nosotros en concreto.

No se deben confundir los sentimientos de responsabilidad con los de culpa, un mal aliado para desempeñar nuestra acción voluntaria, aunque, sin duda, actúa en numerosas ocasiones en las motivaciones que tiene una persona para ser voluntaria.

Uno debe pararse a reflexionar qué se pide a sí mismo y, con responsabilidad, hacer un esfuerzo por colaborar en el bienestar de los que tiene alrededor. Traspasar el límite de la responsabilidad y la reflexión nos lleva a una visión dramática y auto-culpabilizadora. Como reacción, es muy probable que tarde o temprano llegue una actitud escéptica, cínica y derrotista motivada por la decepción de no poder hacer más de lo que está en nuestras manos. La virtud más eminente es hacer sencillamente lo que tenemos que hacer.

Los complejos de culpa a veces están radicados en una visión del mundo y de las injusticias muy unidas a nuestra vida que no debemos proyectar en nuestro servicio de voluntariado. El que da lo que puede no está obligado a más.

Acceda a la versión completa del contenido

Responsabilidad

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 7 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La U.D. Melilla empieza a perfilar su próxima temporada con un amistoso ante su filial

El Estadio Municipal Álvarez Claro fue escenario de un amistoso donde la U.D. Melilla venció…

5 horas hace

Harvard estudia en España el impacto del aprendizaje fuera del aula: «mejora el bienestar y el rendimiento escolar»

Aprender fuera del colegio podría ayudar a reducir la tasa de abandono escolar, ya que…

10 horas hace

Don José Luis Ruiz Vega(Antiguo Tesorero del Club Escorpio)

Don José Luis Ruiz Vega(Antiguo Tesorero del Club Escorpio) DEP #Melilla

10 horas hace

La Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, a pleno rendimiento

La sanidad militar amplía sus servicios con una Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares que funciona como red de…

16 horas hace

Los veterinarios se concentran ante el Congreso, este 7 de mayo, contra el Real Decreto de Medicamentos Veterinarios

La Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) convocan, en nombre del Comité…

17 horas hace